Contenido de este artículo:
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un certificado importantísimo que todo ciudadano español debe tener a mano para validar ante las autoridades su identificación y nacionalidad. También es sumamente útil para la tramitación de cualquier asunto de carácter legal dentro del país. Para acceder a una cédula como esta es necesario tomar una cita previa, sobre todo si es la primera vez. Y es aquí donde surge una nueva duda: ¿A qué edad es obligatorio el DNI?
Hoy en Pide tu Cita Previa responderemos a esta pregunta, pero también hablaremos de la importancia de sacar el documento a temprana edad. Además, te diremos cuáles son los pasos a seguir para pedir una cita del DNI por primera vez para que el procedimiento no sea tan complicado. Y antes de entrar de lleno en el tema, queremos que eches un ojo al artículo cómo saber DNI de una persona.
Pero, ¿a qué edad es obligatorio el DNI en España?
Seguramente eres de los que te estás preguntando ¿a qué edad es obligatorio tener el DNI y desde cuántos años se puede hacer? Sabemos que la duda ha sido recurrente, por lo que contestaremos de la siguiente manera:
- El DNI es un documento de identidad obligatorio para los ciudadanos mayores de 14 años.
- Ciudadanos extranjeros con hasta seis meses de residencia en España deben contar con este tipo de documentos.
- Se recomienda sacar DNI a personas menores de 14 años siempre que deban viajar por los países pertenecientes a la Unión Europea. Es permitido sacar documento de identidad en España a partir de los 3 meses de edad, aunque no es obligatorio.
Si harás una solicitud por primera vez siendo menor de edad, hay una serie de requisitos de cumplimiento obligatorio, entre los que destacan:
- Partida de nacimiento.
- Fotografía tamaño carnet en color.
- Certificado de empadronamiento.
- 12 euros correspondientes a la tasa.
- Ir acompañado de sus padres o tutores, los cuales también deben presentar su documento de identidad.
¿Por qué es importante que un niño tenga un DNI?
Los padres o tutores legales deberían preocuparse por tener la documentación de los menores de edad en regla. De esta manera, podrán hacer cualquier tipo de trámites o viajes sin tener que sacar el DNI a última hora para cualquier asunto. Este documento también es útil para la apertura de una cuenta de banco en el futuro.
Aunque el documento no es obligatorio antes de los 14 años de edad, se recomienda obtenerlo a la mayor brevedad posible. También es importante evitar hacer el proceso en época de vacaciones, pues podría ser un poco engorroso. Una gran mayoría de personas escoge esas fechas para hacer el trámite, pues es el mejor momento para viajar.
¿Cómo pedir cita para hacer el DNI por primera vez?
Ahora que conoces a qué edad es obligatorio el DNI y la importancia de contar con el documento desde muy temprana edad, te diremos cómo pedir una cita por primera vez para obtener el Documento Nacional de Identidad español.
Primera cita para menores de 14 años
Hacer una cita por primera vez para menores de 14 años es bastante fácil siempre que se cumpla con el procedimiento de pies a cabeza. Para eso, es necesario echar un ojo a los siguientes pasos:
- Paso 1: Ingresa a la página oficial del Ministerio de Interior, organismo que a través de la Policía Nacional se encarga de la expedición del documento. Para eso, es necesario pinchar en el enlace de Cita Previa DNIe.
- Paso 2: Rellena el siguiente formulario con los datos concernientes al padre, madre, representante o tutor legal del menor de edad. Es indispensable completar todas las casillas disponibles con datos reales. Después, selecciona la opción Enviar Datos.
- Paso 3: Ahora corresponde el formulario del menor de edad, el cual tendrás que llenar con información personal, después de haber seleccionado la opción Primera Expedición del DNI y Citas Múltiples. También es obligatorio llenar toda la planilla con datos verificables.
- Paso 4: Luego pinchar el botón Aceptar. El siguiente paso es escoger el día, lugar y fecha de la cita,a la cual debes acudir con los requisitos que hemos mencionado anteriormente.
Primera cita para personas con dependencia
Las personas con discapacidad deben cumplir el mismo procedimiento que los menores de 14 años al momento de sacar su DNI por primera vez. Deben estar acompañados de padre, madre, representante o tutor legal para llevar a cabo el procedimiento.
Ahora, si por su condición es imposible acudir a cualquier sede para la expedición del documento, la institución podría ordenar el traslado de un equipo móvil hasta el lugar donde esté el solicitante.
Si esto ocurre, el representante debe entregar a las autoridades de expedición cualquier documento solicitado. Pero además, tendrá que llenar los formularios exigidos. De esta manera, podrá obtener su cédula de identidad española.
También puede aprovechar la ocasión para consultar a los representantes de expedición cómo saber cuándo caduca el DNI. Pero podemos adelantarnos un poco y responder que tratándose de una persona con alguna limitación, el documento expedido tendrá carácter de permanencia.
Primera cita previa DNI
Cualquier persona que desee hacer su cita por primera vez, tendrá que seguir este procedimiento y obtener su Documento Nacional de Identidad de manera expedita.
- Paso 1: Para tomar la cita previa es necesario acceder a la página oficial a través del botón iniciar solicitud.
- Paso 2: Rellena el formulario con la información correspondiente sobre la persona que ha hecho la solicitud.
- Paso 3: Si has completado la planilla, entonces tendrás que colocar tanto providencia como sede para la expedición.
- Paso 4: El último paso es escoger la fecha y hora para dirigirte a la oficina correspondiente. Después de eso, clica en la opción Confirmar Cita.
Ahora podrás tener tu DNI de forma fácil, rápida y sencilla. También puedes hacer la renovación del documento sin complicaciones, incluso antes de la fecha de vencimiento establecida en la tarjeta.
Si tienes dudas sobre si se puede renovar el DNI antes de que caduque, la respuesta es un rotundo sí. De hecho, puedes hacerlo 90 días antes; es decir, tres meses. Pero debes tomar una cita previa y cumplir con los pasos establecidos por el sistema.