Contenido de este artículo:
El bono social del gas es una ayuda destinada a los consumidores en situaciones de vulnerabilidad económica para facilitar el pago de las facturas de gas natural. Esta ayuda aún se está desarrollando en España, pero mientras tanto puedes solicitar el vínculo social de la luz.
Como hemos explicado, se trata de una ayuda que el Gobierno concede a las familias más vulnerables para que puedan hacer frente al pago de sus facturas de energía. Tras numerosas quejas de diferentes asociaciones de consumidores y partidos políticos, el Parlamento español admitió en trámite el proyecto de ley en 2017 para regular las condiciones, requisitos y base reguladora de esta subvención para que los consumidores puedan empezar a solicitarla en un breve plazo.
En general, en los países europeos también se conoce como «tarifa social del gas», aunque aquí el nombre «obligación social» es cada vez más familiar para los consumidores.
De hecho, esta ayuda existe desde hace varios años en Europa.
En la fase provisional de regulación de los bonos sociales del gas, ya era necesario indicar cuáles serían las condiciones requeridas para aplicar esta asistencia a las familias necesitadas. Sin embargo, como la ley no ha sido aprobada, no existe ningún documento oficial que la recoja. Toda esta información debe aparecer publicada en el BOE tras la aprobación final de su solicitud.
En cualquier caso, en base a la nueva regulación del bono social de la electricidad (a partir de octubre de 2017), podemos asumir cuáles serán las características de las ayudas a la factura del gas. En general, se pueden resumir en los siguientes puntos:
- Habrá límites en la cantidad de energía consumida (kWh) a la que se aplicará la ayuda.
- Debe gestionarse con las distribuidoras de gas de último recurso.
- El gas TUR deberá contratarse de forma obligatoria.
- Se espera un descuento de al menos el 25%.
- Solo será posible solicitarlo para consumo doméstico, siendo titular del contrato de gas.
- Tendrá que renovarse de vez en cuando (cada dos años en el caso del vínculo social de la luz).
- Habrá que ser considerado como un consumidor vulnerable, para quien será necesario cumplir una serie de condiciones de ingresos según la situación familiar del solicitante, ya sea una familia numerosa o un jubilado con una pensión mínima.
En el caso de que la familia encuentre dificultades económicas y busque posibilidades de ahorrar en sus suministros de mes a mes, a la espera de que se promulguen las disposiciones sobre el bono social de gas, ahora es posible solicitar el bono de luz.
El cheque social de electricidad ofrece un descuento en la factura de la luz del 25% o 40% según las condiciones de cada familia. Para solicitar esta ayuda debes contactar con la compañía eléctrica encargada de su gestión.
Bono para familia numerosa
Esta ayuda a las familias numerosas se mantiene y consolida, toda familia numerosa tiene derecho a beneficiarse de la prima social del gas sean cuales sean los umbrales de renta, es decir, cualquiera que sea el IPREM máximo establecido. Por supuesto, para establecer el monto de la bonificación se tendrá en cuenta el umbral de ingresos familiares. Para postularse, debe pertenecer a un comerciante de referencia y presentar el título de familia numerosa válido con todos los documentos de respaldo adicionales requeridos.
Bono para desempleados
Los desempleados son considerados consumidores vulnerables ya que en la mayoría de los casos la cantidad que reciben es mínima (el mismo criterio se aplica a los jubilados con una cantidad mínima). Si estás desempleado y tienes el contrato de suministro de gas, puedes solicitar el bono social. Por supuesto, su comercializador debe pertenecer al mercado regularizado (PVPC, Precio Voluntario del Pequeño Consumidor)
Como novedad del bono social, el gobierno ha aprobado una categoría específica para personas con discapacidad. Para solicitar el bono social, estas personas deben estar en posesión de un certificado de seguridad social que reconozca una discapacidad igual o superior al 33% de uno de los miembros de la unidad familiar.