Skip to content

Pidetucitaprevia.es

  • ITV
  • SEPE
  • DNI
  • Blogs
    • ITV blog
    • SEPE blog
    • DNI blog
  • Toggle search form
Cómo activar DNI electrónico y para qué sirve

Cómo activar DNI electrónico y para qué sirve

Posted on noviembre 11, 2021noviembre 12, 2021 By Gerardo No hay comentarios en Cómo activar DNI electrónico y para qué sirve

Contenido de este artículo:

  • 1 ¿Qué es el DNI electrónico?
  • 2 ¿Cómo obtener el DNI electrónico?
  • 3 ¿Para qué sirve el DNI electrónico?
  • 4 ¿Cómo utilizar el DNI electrónico?
      • 4.0.1 Como reducir emisiones CO2 para la ITV
      • 4.0.2 ¿Cuáles son las partes del DNI?
      • 4.0.3 Este es el papel que te van a pedir cuando te presentes a la ITV

Ese viejo cartón plastificado en forma rectangular usado como Documento Nacional de Identidad (DNI) ya es cosa del pasado. La gran mayoría de ciudadanos cuenta con el modelo electrónico, lo que sin duda facilita cualquier gestión. Aunque su uso se ha masificado en los últimos años, todavía hay dudas sobre cómo activar DNI electrónico y para qué sirve.

Si estás en ese grupo de personas que aún desconoce el uso y funcionamiento de este certificado digital, has llegado al lugar indicado. En pidetucitaprevia.es contestaremos a cada pregunta que ayude a aclarar el panorama.

¿Qué es el DNI electrónico?

El DNI es el documento que certifica la identidad de un ciudadano español, el cual es emitido por la Dirección General de la Policía desde hace poco más de 70 años. En ese cartón de plástico aparecen datos personales como nombres, apellidos, nacionalidad, sexo y fecha de nacimiento. 

Pero el DNI electrónico o DNIe es justo ese certificado que acredita electrónicamente a una persona nacida en España. Es utilizado para la verificación de tu identidad en cualquier formato digital sin haber algún margen de error.

Lectura de interés:  ¿A qué edad es obligatorio el DNI?

El funcionamiento del DNIe es posible gracias al chip integrado a la versión física. Allí se encuentra almacenada la misma información personal que puedes ver en la tarjeta. Este chip garantiza la autentificación de cada ciudadano y la realización de firmas electrónicas en documento de interés, con la misma validez legal.

¿Qué es el DNI electrónico?

¿Cómo obtener el DNI electrónico?

El DNIe está en el interior del DNI, pero para hacer que funcione necesitas activarlo. Para ello tendrás que dirigirte hasta la comisaría de policía próxima a tu domicilio. Después, tendrás que introducir la tarjeta en el punto de actualización disponible en el lugar.

Los puntos de actualización son aparatos bastante parecidos a un cajero automático. Lo mejor es que son inteligentes, pues además de activar el DNIe, garantizan la renovación del documento, sustitución de pin y actualización de datos.

El DNI electrónico tiene solo 30 meses de validez, por lo que tendrás que activarlo nuevamente si necesitas hacer trámites después de ese lapso de tiempo.

¿Para qué sirve el DNI electrónico?

El DNI electrónico es un documento indispensable para llevar a cabo cualquier trámite dentro del territorio español. Pero para una mayor comprensión de su uso, te diremos exactamente qué puedes hacer con este certificado digital.

  • Acreditación electrónica de tu identidad como ciudadano español.
  • Firma digital de cualquier documento, contando con validez jurídica.
  • Buscar empleo en cualquier página web especializada o a través de medios tradicionales.
  • Obtener un informe minucioso de lo que ha sido hasta ahora tu vida laboral.
  • Solicitar una cita en el Servicio Público de Empleo Estadal (SEPE).
  • DNIe te permitirá sellar y renovar el paro, en caso de haber quedado sin empleo.
  • Solicitar alguna cita para llevar a cabo cualquier trámite en las oficinas de la administración pública.
  • Hacer consultas diligentes de tus puntos de carnet de la Dirección General de Tráfico (DGT).
  • Obtener la declaración de la renta y hacerte con la versión física, con el objetivo de realizar cualquier procedimiento pertinente.
  • Hacer las peticiones de subvenciones y becas.
Lectura de interés:  ¿DNI permanente, qué es y cómo solicitarlo?

¿Cómo utilizar el DNI electrónico?

Ahora que sabes cómo activar DNI electrónico y para qué sirve, es importante que conozcas cómo usar DNI electrónico de forma fácil y segura, sobre todo si es la primera vez. Te lo explicaremos de la misma forma sencilla como indicamos previamente cómo tramitar DNI.

¿Cómo utilizar el DNI electrónico?

  • Activación de certificados: Es importante la activación de los dos certificados de un DNI, los cuales son digitales y validación de identidad. Ya hemos explicado cómo activar el certificado digital en sencillos pasos.
  • Instalar y configurar lector DNIe: Lo único por hacer para la instalación del lector DNIe es conectarlo a la PC, luego aguarda a que la máquina lo reconozca. Para verificar su correcta instalación, ir a la opción de Panel de Control y ver si aparece con el nombre de lector de tarjeta inteligente Usbccid de Microsoft.
  • Instalación de Java: Si tu ordenador no cuenta con este software, tendrás que hacerlo. Te permitirá gestionar los documentos y las firmas a través del DNI electrónico.
  • Obtener certificados de validación: Este paso es fundamental y es posible a través de la página web de DNI Electrónico. Solo debes acceder al Área de Descarga y seguir paso a paso el procedimiento disponible.
  • Importar certificados: Para un correcto funcionamiento, la importación de certificados al navegador debe realizarse a través de un simple procedimiento. La forma de hacerlo dependerá del sistema operativo que uses.
  • Verificar el funcionamiento del DNIe: Lo primero es insertar el DNI en el lector previamente instalado. Si funciona perfectamente te solicitará información de pin de acceso que fue otorgado en el punto de actualización. Introduce la información solicitada y pincha el botón Aceptar. Luego ve a la página web de DNI electrónico y busca tu información en el sistema. Si aparece es porque funciona correctamente.
Lectura de interés:  DNI 4.0, el DNI nuevo de España

Muchos nos han preguntado cómo activar DNI electrónico y para qué sirve. Hoy te hemos dado las herramientas para lograr un registro exitoso y un buen funcionamiento. Es un documento sumamente útil, por lo que no puedes perder más tiempo para acceder a él.

Como reducir emisiones CO2 para la ITV

Como reducir emisiones CO2 para la ITV

¿Cuáles son las partes del DNI?

¿Cuáles son las partes del DNI?

Este es el papel que te van a pedir cuando te presentes a la ITV

Este es el papel que te van a pedir cuando te presentes a la ITV

DNI blog

Navegación de entradas

Previous Post: Bono social del gas para desempleados
Next Post: ¿Qué necesito para renovar el DNI?

More Related Articles

Cómo saber DNI de una persona Cómo saber DNI de una persona DNI blog
¿Qué necesito para renovar el DNI? ¿Qué necesito para renovar el DNI? DNI blog
¿DNI permanente, qué es y cómo solicitarlo? ¿DNI permanente, qué es y cómo solicitarlo? DNI blog
Pérdida del DNI ¿Qué hacer si pierdes el DNI? DNI blog
¿Cuáles son las partes del DNI? ¿Cuáles son las partes del DNI? DNI blog
¿Qué es el equipo de expedición del DNI? ¿Qué es el equipo de expedición del DNI? DNI blog

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Importante:

  • Lo que debes saber sobre el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores
  • ¿Cuánto voy a cobrar de paro?
  • ¿Cuándo caduca la ITV?
  • ¿Se puede cobrar el paro estando de excedencia?
  • ¿Qué necesito para renovar el DNI?
  • La ITV avisa de los errores en los neumáticos que no pasan la revisión
  • Quitar filtro de aire para pasar ITV
  • Dar de baja un coche sin ITV

Lo más leído:

  • Como reducir emisiones CO2 para la ITV
  • ¿Qué miran en la ITV?
  • La baja por enfermedad cotiza para el paro
  • ¿DNI permanente, qué es y cómo solicitarlo?
  • ¿Estando en ERTE se puede pedir la baja?
  • Esta es la nueva multa de más de 200€ por la pegatina de la ITV
  • ¿Qué pasa si no pasas la ITV?
  • ¿Se puede cobrar el paro estando de excedencia?
  • Nueva ITV 2022, un pequeño detalle que no sabes por el que puedes no pasarla
  • ¿Cómo saber si me han aceptado el paro?

Últimos comentarios:

  • Beatriz en Cobrar subsidio y trabajar a media jornada
  • María Jesús en ¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online?
  • Juan en Como sabe el sepe que estás en el extranjero

Nuevo:

  • Cómo activar DNI electrónico y para qué sirve
  • Si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo
  • ¿Se acumula el paro de una empresa a otra?

CATEGORIAS

  • SEPE
  • ITV
  • DNI

Aviso Legal y Cookies

Planes de Pensiones

Copyright © 2022 Pidetucitaprevia.es

Powered by PressBook Blog WordPress theme

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad