Skip to content

Pidetucitaprevia.es

  • ITV
  • SEPE
  • DNI
  • Blogs
    • ITV blog
    • SEPE blog
    • DNI blog
  • Toggle search form
Como me doy de alta en el paro

Como me doy de alta en el paro

Posted on marzo 3, 2022 By Romina Gómez 1 comentario en Como me doy de alta en el paro

Contenido de este artículo:

  • 1 ¿Cómo obtener la tarjeta de demandante de empleo?
  • 2 Requisitos para darse de alta en el paro
  • 3 Prestación por desempleo
  • 4 ¿Cómo sellar el paro?
      • 4.0.1 Como me doy de alta en el paro
      • 4.0.2 Cuándo tengo que pasar la ITV
      • 4.0.3 ¿DNI permanente, qué es y cómo solicitarlo?

Darse de alta en el paro ante el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es una alternativa para todos los empleados en esta situación, pero no es un trámite obligatorio, es una posibilidad que brinda apoyo para los desempleados que acaban de perder sus puestos de trabajo y para los de larga duración.

El SEPE contribuye a la búsqueda de empleo, además de otorga un subsidio por desempleo que ayuda a las familias a superar esta posible crisis. Al darte de alta en el paro, recibirás una tarjeta de demandante de empleo. Para conocer más detalles sobre cómo me doy de alta en el paro y que debo hacer para cumplir con todos los requisitos exigidos por el SEPE, continúa leyendo.

Lectura de interés:  Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje

¿Cómo obtener la tarjeta de demandante de empleo?

Debes hacer tu solicitud formal en las oficinas del Servicio Público de Empleo. Puedes visitar aquella que este más cerca de tu domicilio, en cada comunidad autónoma existe la posibilidad de hacer este tramite presencial. Solo en Ceuta y Melilla, debes dirigirte a las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal.

Este trámite no puede realizarse de manera virtual, es necesario que puedas acudir personalmente con la documentación solicitada.

Requisitos para darse de alta en el paro

Para completar este trámite debes llevar los siguientes documentos:

  • Documento de identificación (DNI). Si eres extranjero debes presentar tu permiso de residencia y/o trabajo.
  • Cartilla de la seguridad social. Para los extranjeros este documento es necesario si el interesado trabajó antes en España.
  • Justificantes de titulación profesional o académica. Si aplica.

Una vez que haces tu solicitud, debes estar atento y conocer ¿Cómo saber si me han aceptado el paro?

Prestación por desempleo

Una vez que te inscribes ante el SEPE como demandante de empleo, puedes solicitar la prestación por desempleo.

Lectura de interés:  ¿Los años de paro cuentan para la jubilación?

Este beneficio también debe gestionarse a través del Servicio Público de Empleo Estatal, pero para ser atendido necesitas pedir una cita previa en nuestra home o marcado el número telefónico de la línea de atención del SEPE: 901 010 210 o cualquiera de los contactos provinciales.

Para hacer esta solicitud no puedes evadir el trámite presencial, así que debes ubicar la ofician más cercana a tu domicilio. Si necesitas una cita en el SEPE Talavera de la Reina, puedes pedirla en línea.

¿Cómo sellar el paro?

Una vez que eres reconocido como demandante de empleo es importante que te presentes en la oficina del SEPE para sellar tu tarjeta del paro. Este trámite es obligatorio y debe hacerse cada 3 meses.

En el caso de que la persona en paro no pueda visitar la oficina del SEPE, es posible gestionar el sello de la tarjeta del paro por internet. Para lograrlo debes tener acceso al SEPE con una identificación personal.

Necesitas contar con un nombre de usuario y una clave o un certificado que autentique con seguridad tu identidad ante el SEPE. Par obtener tu clave debes hacer un registro previo en Cl@ve PIN.

Lectura de interés:  Causas justificadas para rechazar una oferta de empleo

Muchos trámites del SEPE también requieren de una firma, por lo tanto, debes contar con un certificado de firma emitido en la nube. En todo caso, el sistema del Servicio te redireccionará en cada paso solicitando tu Cl@ve y el código de confirmación que recibirás por medio de un SMS.

Como puedes notar, darse de alta en el paro y sellar el paro por internet no es un proceso complicado. Pero, requiere de ciertos requisitos que no puedes pasar por alto. Recuerda que este proceso no es obligatorio, pero sí resulta importante a la hora de solicitar la prestación por desempleo.

Si estas en paro, te interesa conocer detalles sobre el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores.

Como me doy de alta en el paro

Como me doy de alta en el paro

Cuándo tengo que pasar la ITV

Cuándo tengo que pasar la ITV

¿DNI permanente, qué es y cómo solicitarlo?

¿DNI permanente, qué es y cómo solicitarlo?

Blog del SEPE

Navegación de entradas

Previous Post: ¿Cómo saber si me han aceptado el paro?
Next Post: Cómo saber si me han aprobado el paro

More Related Articles

Consejos para buscar trabajo por internet Consejos para buscar trabajo por internet Blog del SEPE
Cómo saber si me han aprobado el paro Cómo saber si me han aprobado el paro Blog del SEPE
Subsidio por agotamiento de paro sin cargas familiares Subsidio por agotamiento de paro sin cargas familiares Blog del SEPE
Si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo Si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo Blog del SEPE
Documentación necesaria para solicitar la prestación por desempleo Documentación necesaria para solicitar la prestación por desempleo Blog del SEPE
¿Qué ayudas hay para renovar una casa? ¿Qué ayudas hay para renovar una casa? Blog del SEPE

Comment (1) on “Como me doy de alta en el paro”

  1. Rebeca López Rodríguez dice:
    abril 10, 2022 a las 10:05 pm

    Quiero hacerme el carné de demandante de empleo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Importante:

  • ¿Cuándo caduca la ITV?
  • Esta es la nueva multa de más de 200€ por la pegatina de la ITV
  • Bono social de electricidad para desempleados
  • ¿Tengo que sellar el paro si estoy jubilado?
  • Me han despedido estando de baja y no tengo paro
  • Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje
  • ¿Se acumula el paro de una empresa a otra?
  • Quitar filtro de aire para pasar ITV

Lo más leído:

  • ¿Cuánto voy a cobrar de paro?
  • ¿Cómo saber si han usado mi DNI?
  • Cobrar paro y trabajar días sueltos
  • ¿Me han hecho un ERTE que tengo que hacer?
  • ¿Qué revisan en la ITV?
  • Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje
  • Cómo saber si la empresa ha enviado el certificado al SEPE
  • Programa de activación para el empleo y de la ayuda económica de acompañamiento
  • Documentación necesaria para solicitar la prestación por desempleo
  • Los remolques ligeros con más de dos años de antigüedad ¿Deben pasar la ITV?

Últimos comentarios:

  • Beatriz en Cobrar subsidio y trabajar a media jornada
  • María Jesús en ¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online?
  • Juan en Como sabe el sepe que estás en el extranjero

Nuevo:

  • Cómo saber si me han aprobado el paro
  • ¿Cómo saber cuándo caduca el DNI?
  • Hasta cuando se cobra el ERTE

CATEGORIAS

  • SEPE
  • ITV
  • DNI

Aviso Legal y Cookies

Planes de Pensiones

Copyright © 2022 Pidetucitaprevia.es

Powered by PressBook Blog WordPress theme

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad