Contenido de este artículo:
Como bien sabes es necesario hacer una prueba de emisiones, la cual consiste que tu coche pase por el opacímetro. Si deseas saber cómo reducir emisiones de CO2 para la ITV y así superar esta prueba sin inconvenientes, llegaste al lugar indicado. A continuación te ofrecemos los mejores consejos para que esta situación no se convierta en un dolor de cabeza.
¿Qué puedo hacer para reducir las emisiones de CO2 de mi coche?
Muchos expertos recomiendan forzar el motor del coche antes de la revisión. Aunque esto puede asustarte no te preocupes, hacerlo no debería generar ningún problema. Todos los motores han sido fabricados para aguantar mucho más esfuerzo al que son sometidos normalmente. Por esta razón, no deberían presentarse fallas y si las hay, es que el motor no estaba en buenas condiciones.
Sabemos que varios coches que han sido desfavorables para la ITV han paseado de 25 a 30 km a buen ritmo antes de la prueba. Te recomendamos recorre 30 km a 4000-4500 rpm (si la marca esta en 5000 rpm), llevarlo a ese ritmo y velocidad, hará que pases la prueba sin ninguna intervención.
Tubo de escape limpio
Esta recomendación que te indica cómo reducir emisiones CO2 para la ITV se explica por la suciedad que ese acumula en el tubo de escape. Si no haces que el motor se esfuerce, la carbonilla que normalmente se desprende se pega al tubo de escape y cuando el coche es sometido a la prueba del ITV, al darle al acelerador, todo el hollín se desprende y hace que el opacímetro marque elevadas emisiones.
Así que se revolucionas el coche un rato antes, se limpiará el tubo de escape y podrás pasar la ITV. Además, debes llevar el aceite al nivel correcto. Que no se ubique en el máximo y tampoco en el mínimo, sino entre ambas marcas. Si no es así, quizás no hagan la revisión.
Para conocer más detalle y prepararte correctamente, revisa el Blog sobre la ITV.
¿Qué debo evitar antes de la prueba?
Buscando consejos que te indiquen como reducir emisiones CO2 para la ITV debes haber escuchado muchas versiones y experiencias. Pero, debes saber que existen varias recomendaciones que debes evitar, ya que podrían perjudicarte.
Nunca introduzcas agua a presión por el tubo de escape con el fin de limpiarlo. Parece lógico, pero alguna válvula en la culata podría estar abierta, dando lugar a que se cuele agua al pistón. Si esto ocurre esta pieza intenta comprimirla y puede destrozar componente importante del motor de tu coche.
Otro método que no es recomendables tiene que ver con el uso de aditivos mezclados con el combustible. Algunas de estas sustancias podrían causar graves daños a tu motor, llegando a arruinarlo.
Recuerda que la ITV medirá la opacidad del humo y no el contenido en gases. Así que varios coches que son capaces pero, que se presente con el tubo de escape sucio no pasarán la prueba, mientras que otros que emitan más CO2, si lo harán. Debido a la inespecificidad de la prueba no es posible evitar de forma eficiente la emisión de gases con efecto invernadero durante otros quince años.
Si te estas preparando para pasar tu prueba, no olvides pedir tu cita previa para la ITV.