Contenido de este artículo:
Si eres un beneficiario de la prestación contributiva, el subsidio por desempleo o la renta activa de inserción que ofrece el SEPE y deseas viajar al extranjero, debes saber que en cualquier caso las condiciones de tu beneficio van a variar.
Además, es imprescindible que hagas una comunicación formal de tu traslado al Servicio Público de Empleo Estatal, en el caso de no hacerlo recibirás una infracción que da inicio de una sanción que lleva al termino de tu derecho. Si quieres saber cómo sabe el SEPE que estás en el extranjero en el caso de no hacer la comunicación, continúa leyendo y entérate de los detalles.
¿El SEPE puede enterarse de mi viaje al extranjero?
El SEPE hace controles continuos de forma interna que ponen en evidencia si los titulares de sus programas permanecen o salen del país. Por tal motivo, si alguna de las personas que aparecen en el sistema del SEPE está en el extranjero sin notificarlo y continúa cobrando el paro, se considera que no cuenta con la autorización legal.
No reportar una estancia en el extranjero, mientras se cobran las prestaciones del SEPE se considera un proceso ilegal que conlleva a una sanción que puede ser simple, como dejar de percibir el paro por 30 días, o fuerte, como perder de forma definitivamente la ayuda recibida y estar en la obligación de devolver el dinero recibido.
El SEPE te ofrece una útil herramienta que te permite saber cómo hacer el cálculo de lo que te corresponde de paro.
¿Cómo solicito la autorización del SEPE para viajar al extranjero?
Como beneficiario del SEPE debes solicitar la autorización de salida del país, para ello debes puedes seguir cualquiera de los siguientes métodos:
- Una de las opciones más usadas es rellenar y llevar el formulario de “Comunicación de salida al Extranjero” a la oficina del SEPE más cercana a tu domicilio. Para hacer este trámite de forma presencial, debes solicitar una cita previa en nuestra home.
- También puedes obteniendo el formulario desde la plataforma web del SEPE. Para esto no necesitas tener un certificado digital, DNI electrónico o clave.
Cuando tengas tu solicitud sellada y firmada, debes dirigirte al servicio de empleo y notificar la cantidad de días que permanecerás en el extranjero. De esta forma el SEPE no te enviará notificaciones para pedir tu asistencia a entrevistas de trabajo, cursos, etc. durante este periodo.
Cuando estés de regreso en España también debes hacer una notificación formal a la oficina de empleo. La oficina estatal y provincial deben reconocer tu regreso y te solicitarán algunos documentos que confirman tu viaje, como el pasaporte o el boleto aéreo.
Como beneficiario del SEPE, es importante que conozcas como pedir la baja médica estando en el paro.
¿Cuándo este en el extranjero podré seguir disfrutando del beneficio?
Si haces la notificación al SEPE como te indicamos antes, solicitando previamente una cita SEPE Barakaldo, tendrás la posibilidad de seguir recibiendo el paro sin recibir ningún tipo de sanciones. Puedes permanecer una estancia fuera del país, pero durante este tiempo el cobro será retenido hasta que notifiques tu regreso.
El SEPE ha ajustado su normativa a las siguientes opciones de viaje:
- Viajes de hasta 15 días al año. En este caso no hace falta la notificación y no se suspenderá el cobro de la prestación.
- Viajes de 15 a 90 días. En este caso debes pedir la autorización y se suspenderá de forma temporal el monto que recibes mensualmente, hasta tú regreso.
- Viajes de hasta un año para salir a trabajar, formación profesionalmente o participación en cooperación internacional. En este caso es importante hacer la notificación pertinente.
Cuando regreses a España, podrías no recibir tu beneficio de vuelta en el caso de haber estado más de un año fuera. Pero, si eres español y regresas de un país que no forma parte de la Unión Europea, puedes solicitar un subsidio para emigrantes retornados.
Hola, siendo yo descendientes de española puedo yo ingresar a la SEPE o la seguridad social viviendo en el extranjero en Cuba , me pueden ayudar gracias
tienes que darte de alta en una oficina presencial
Pero como sabe el sepe que estoy fuera, por el billete de avión???
Gracias
Ola puedo trabajar en Bélgica a jornada completa sin perder el derecho a la raí raí gracias y por cuanto tiempo puedo estar en el extranjero trabajando un saludo
Trabajar en el extranjero con contrato local no es motivo de perder subsidio, siempre y cuando se trate de ayudas al empleo y se firme
el tema del empadronamiento es importante, las oficinas de empleo registran datos de domicilio, contacto, DNI, nacionalidad