Skip to content

Pidetucitaprevia.es

  • ITV
  • SEPE
  • DNI
  • Blogs
    • ITV blog
    • SEPE blog
    • DNI blog
  • Toggle search form
¿Cómo saber lo que me corresponde de paro?

¿Cómo saber lo que me corresponde de paro?

Posted on marzo 14, 2022 By Romina Gómez No hay comentarios en ¿Cómo saber lo que me corresponde de paro?

Contenido de este artículo:

  • 1 ¿Cómo puedo calcular la duración de mi prestación por desempleo?
  • 2 ¿Qué escala se utiliza para calcular la prestación?
  • 3 ¿Hay excepciones para las personas emigrantes?
      • 3.0.1 Ya no sancionan por no sellar el paro
      • 3.0.2 La baja por enfermedad cotiza para el paro
      • 3.0.3 Lo que pocos saben del alumbrado del coche para pasar la ITV

Si estas de paro, puedes saber cuánto te corresponde cobrar, además de los días de prestación de desempleo que recibirás según el tiempo que trabajaste y cotizaste. Las condiciones del subsidio por desempleo son muy claras y a continuación te ayudaremos a entender cómo saber lo que me corresponde de paro.

¿Cómo puedo calcular la duración de mi prestación por desempleo?

Puedes saber el periodo que cobrarás el paro al calcular el tiempo en el que cotizaste el desempleo en los últimos seis años a tu actual situación de paro legal, hasta cuando terminaste de cotizar, o desde el inicio del derecho a la prestación anterior. Toma en consideración que todos los días de vacaciones pagadas que no disfrutaste se considerarán tiempo de ocupación que ha sido cotizado.

En el portal web oficial del SEPE se encuentra disponible un software que te ayudará a saber lo que te corresponde de paro. La herramienta de cálculo, se reconoce como Programa de autocálculo de prestaciones por desempleo y de una forma sencilla, te orienta sobre la duración y la cantidad de dinero que cobrarás como prestación contributiva. Pero, esto es solo con carácter informativo, es decir que no es vinculante para el SEPE, ni ofrece un derecho o tramitación.

Lectura de interés:  Salario mínimo interprofesional 2020

Una vez que accedas al programa de calculo podrás descargar una guía de uso y elegir entre estas dos opciones:

  1. Ha finalizado su contrato y desea saber qué prestación o subsidio le corresponde.

  2. Ha agotado la prestación contributiva por desempleo y desea saber si tiene derecho a subsidio.

Al hacer clic en la opción que te conviene, serás redireccionado a una nueva página que te solicitará información adicional. Si elijes la opción 1, debes proporcionar la fecha de finalización de tu ultima relación laboral. Pero si tu caso corresponde a la opción 2, debes escribir la fecha de agotamiento de la prestación contributiva.

Una vez que das los datos requeridos por el sistema, obtendrás la información del monto que recibirás y el tiempo exacto del que disfrutarás de la prestación. Si estas listo para solicitar la prestación, conoce cuál es la documentación para solicitar el paro por primera vez.

¿Qué escala se utiliza para calcular la prestación?

Según los días de cotización que el solicitante ha cumplido, se ofrecen los días de prestación de la siguiente manera:

  • Si se cotizaron de 360 a 539 días se cobrarán durante 120 días.
  • Si se cotizaron de 540 a 719 días se cobrarán durante 180 días.
  • Si se cotizaron de 720 a 899 días se cobrarán durante 240 días.
  • Si se cotizaron de 900 a 1079 días se cobrarán durante 300 días.
  • Si se cotizaron de 1080 a 1259 días se cobrarán durante 360 días.
  • Si se cotizaron de 1260 a 1439 días se cobrarán durante 420 días.
  • Si se cotizaron de 1440 a 1619 días se cobrarán durante 480 días.
  • Si se cotizaron de 1620 a 1799 días se cobrarán durante 540 días.
  • Si se cotizaron de 1800 a 1979 días se cobrarán durante 600 días.
  • Si se cotizaron de 1980 a 2159 días se cobrarán durante 660 días.
  • Si se cotizaron desde 2160 se cobrarán durante 720 días.
Lectura de interés:  Ya no sancionan por no sellar el paro

Una vez que conoces por cuanto tiempo cobrarás el paro, necesitas saber más sobre el subsidio por agotamiento de paro sin cargas familiares.

¿Hay excepciones para las personas emigrantes?

Hay un caso especial para las personas emigrantes que han retornado al país o las personas que han sido liberadas de prisión recientemente. En este caso la duración de la prestación por desempleo no se calcula de la misma forma, sino que se toman en cuenta las cotizaciones que se hicieron los 6 años antes de la salida de España o a la entrada a prisión.

En el caso de que se haya cotizado durante el tiempo en el extranjero o en prisión, se calcula la prestación desde la fecha en que se haya acabado la relación laboral hacia atrás.

Para resolver tus dudas y hacer tus gestiones ante el SEPE debes pedir una cita previa en pidetucitaprevia.es. Si necesitas visitar el SEPE Primero de Mayo solo debes ingresar a nuestra web y pedir tu turno.

ya no sancionan por no sellar el paro
Lectura de interés:  Subsidio por agotamiento de paro sin cargas familiares

Ya no sancionan por no sellar el paro

La baja por enfermedad cotiza para el paro

La baja por enfermedad cotiza para el paro

Lo que pocos saben del alumbrado del coche para pasar la ITV

Lo que pocos saben del alumbrado del coche para pasar la ITV

Blog del SEPE

Navegación de entradas

Previous Post: Documentación para solicitar el paro por primera vez
Next Post: Como pedir la baja médica estando en el paro

More Related Articles

La baja por enfermedad cotiza para el paro La baja por enfermedad cotiza para el paro Blog del SEPE
Si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo Si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo Blog del SEPE
¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online? ¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online? Blog del SEPE
¿Cómo saber si me han aceptado el paro? ¿Cómo saber si me han aceptado el paro? Blog del SEPE
Cómo saber si la empresa ha enviado el certificado al SEPE Cómo saber si la empresa ha enviado el certificado al SEPE Blog del SEPE
Quién puede solicitar el ingreso mínimo vital ¿Quién puede solicitar el ingreso mínimo vital? Blog del SEPE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Importante:

  • Esta es la nueva multa de más de 200€ por la pegatina de la ITV
  • ¿DNI permanente, qué es y cómo solicitarlo?
  • ¿Qué es el equipo de expedición del DNI?
  • ¿Se acumula el paro de una empresa a otra?
  • ¿Estando en ERTE se puede pedir la baja?
  • Multa por no pasar la ITV
  • Si mi marido trabaja puedo cobrar el subsidio
  • ¿Es obligatorio llevar la pegatina de la ITV?

Lo más leído:

  • ¿Como saber si tengo derecho a alguna ayuda?
  • Abono social telefónico para desempleados
  • ¿Puedo cobrar el paro tras una baja voluntaria?
  • Cómo saber si me han aprobado el paro
  • Como puede un autónomo justificar el gasto en material de oficina
  • ¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online?
  • ¿Qué miran en la ITV?
  • ¿Qué pasa si no pasas la ITV?
  • ¿Se puede cobrar el paro estando de excedencia?
  • ¿Cómo saber cuándo caduca el DNI?

Últimos comentarios:

  • Beatriz en Cobrar subsidio y trabajar a media jornada
  • María Jesús en ¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online?
  • Juan en Como sabe el sepe que estás en el extranjero

Nuevo:

  • Como puede un autónomo justificar el gasto en material de oficina
  • Multa por no pasar la ITV
  • ¿Cómo saber si me han aprobado el ERTE?

CATEGORIAS

  • SEPE
  • ITV
  • DNI

Aviso Legal y Cookies

Planes de Pensiones

Copyright © 2022 Pidetucitaprevia.es

Powered by PressBook Blog WordPress theme

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad