Skip to content

Pidetucitaprevia.es

  • ITV
  • SEPE
  • DNI
  • Blogs
    • ITV blog
    • SEPE blog
    • DNI blog
  • Toggle search form
Cómo saber si la empresa ha enviado el certificado al SEPE

Cómo saber si la empresa ha enviado el certificado al SEPE

Posted on marzo 9, 2022marzo 10, 2022 By Romina Gómez No hay comentarios en Cómo saber si la empresa ha enviado el certificado al SEPE

Contenido de este artículo:

  • 1 ¿De qué certificado estamos hablando?
  • 2 ¿Cómo consultar certificados de empresa enviados?
  • 3 ¿Cómo funciona la aplicación [email protected]?
  • 4 ¿Cómo acceder a [email protected] y consultar el certificado?
      • 4.0.1 Como me doy de alta en el paro
      • 4.0.2 Cómo saber si la empresa ha enviado el certificado al SEPE
      • 4.0.3 ¿Cuáles son las partes del DNI?

Si necesitas pedir el paro es importante contar con el certificado de la empresa. El SEPE debe haber recibido el certificado del lugar donde trabajaste en los últimos seis meses, por lo tanto, antes de hacer tus tramites, es importante que conozcas el método de cómo saber si la empresa ha enviado el certificado al SEPE.

¿De qué certificado estamos hablando?

El certificado que la empresa donde trabajaste debe enviar al SEPE es un documento que certifica la situación legal de tu desempleo, además de la razón de este. Estamos hablando del motivo que generó el cese laboral, como un despido o fin de contrato temporal.

Este documento es importante porque según el motivo estarás en situación legal de desempleo o no y podrás comenzar a cobrar el paro. También se utiliza este certificado para calcular el importe de la prestación que cobrarás, porque muestra las bases de cotización.

Lectura de interés:  Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje

El SEPE también te ofrece la normativa de un contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje, que te beneficiará como empleado de cualquier tipo de empresa.

¿Cómo consultar certificados de empresa enviados?

El SEPE ha dispuesto un sistema para que puedas consultar si la empresa ha enviado el certificado no. A continuación, te enseñaremos como usar este instrumento para acceder a los datos de los certificados provenientes de las empresas de trabajadores que han dejado el lugar.

Al ingresar a la aplicación [email protected], nombre que el SEPE le dio al sistema de consultas de certificados de empresas, verás tus documentos descargables en formato PDF. Por lo tanto, podrás guardarla en tu dispositivo o imprimirlo cuando lo desees. Todos los certificados que consigas por este medio tendrán el código seguro de verificación.

Por otro lado, debes saber que el SEPE, ofrece citas para hacer cualquier tramitación en persona. Si requieres visitar el SEPE Rekalde, puedes visitar esta web.

Lectura de interés:  ¿Cuánto voy a cobrar de paro?

¿Cómo funciona la aplicación [email protected]?

[email protected] es una herramienta creada para que las empresas que actúen en su propio nombre y las empresas y los colegiados que actúen por terceros, realicen la comunicación de datos sobre sus trabajadores. El objetico principal de la creación de este instrumento es sustituir la entrega presencial de documentos y facilitar todo el proceso.

Podemos resumir las funciones de esta App en los siguientes puntos:

  • Transmitir el alta de los empleados que han sido afectados por Expedientes de Regulación de Empleo.
  • Entregar las comunicaciones que informan sobre los períodos de actividad y demás escenarios que han ocurrido en el tiempo de actividad de los trabajadores fijos y discontinuos. También, se toman en cuenta los períodos de suspensión o reducción de las jornadas laborales que han sido autorizadas por Expediente de Regulación de Empleo.
  • Traspasar los certificados de las empresas de cese de relación laboral. Lo cual es lo que destacamos en este artículo.
  • Consultar el envío de los certificados.
  • Entregar previamente información sobre despidos grupales, interrupción del compromiso laboral y reducción de jornada. Todo esto previsto en la Orden ESS/982/2013.
Lectura de interés:  Bono social del gas para desempleados

Por otra parte, si necesitas descargar el modelo del contrato eventual por circunstancias de la producción puedes hacerlo desde el portal web oficial.

¿Cómo acceder a [email protected] y consultar el certificado?

Para acceder a la App [email protected], debes tener permiso para hacer la transmisión telemática de datos a los Servicios Públicos de Empleo. Este requisito se obtiene con anterioridad según lo que se establece en la App [email protected] También es válida la firma electrónica otorgada por las autoridades de certificación.

Para acceder a la App [email protected] haz clic aquí y selecciona el medio de identificación que prefieres para ingresar. Una vez dentro del sistema ubica la opción para consultar el envío de certificados y selecciónala. Una vez dentro del sistema verás lo amigable de sus controles y lo bien que se ha diseñado.

Como me doy de alta en el paro

Como me doy de alta en el paro

Cómo saber si la empresa ha enviado el certificado al SEPE

Cómo saber si la empresa ha enviado el certificado al SEPE

¿Cuáles son las partes del DNI?

¿Cuáles son las partes del DNI?

Blog del SEPE

Navegación de entradas

Previous Post: Modelo contrato eventual por circunstancias de la producción
Next Post: Causas justificadas para rechazar una oferta de empleo

More Related Articles

Hasta cuando se cobra el ERTE Hasta cuando se cobra el ERTE Blog del SEPE
Bono social del gas para desempleados Bono social del gas para desempleados Blog del SEPE
Subsidio por agotamiento de paro sin cargas familiares Subsidio por agotamiento de paro sin cargas familiares Blog del SEPE
cobrar subsidio y trabajar a media jornada Cobrar subsidio y trabajar a media jornada Blog del SEPE
¿Se puede cobrar el paro estando de excedencia? ¿Se puede cobrar el paro estando de excedencia? Blog del SEPE
¿Se acumula el paro de una empresa a otra? ¿Se acumula el paro de una empresa a otra? Blog del SEPE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Importante:

  • Los remolques ligeros con más de dos años de antigüedad ¿Deben pasar la ITV?
  • Como reducir emisiones CO2 para la ITV
  • La baja por enfermedad cotiza para el paro
  • ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?
  • ¿Qué ayudas hay para renovar una casa?
  • Documentación necesaria para solicitar la prestación por desempleo
  • Cómo saber DNI de una persona
  • Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje

Lo más leído:

  • ¿Cuánto voy a cobrar de paro?
  • Dar de baja un coche sin ITV
  • ¿Qué pasa si no pasas la ITV?
  • Nueva ITV 2022, un pequeño detalle que no sabes por el que puedes no pasarla
  • ¿Cómo saber si me han aprobado el ERTE?
  • ¿Me han hecho un ERTE que tengo que hacer?
  • Cómo activar DNI electrónico y para qué sirve
  • Cobrar paro y trabajar días sueltos
  • ¿Cómo saber lo que me corresponde de paro?
  • Hasta cuando se cobra el ERTE

Últimos comentarios:

  • Jaome en Como sabe el sepe que estás en el extranjero
  • Amarilys en Como sabe el sepe que estás en el extranjero
  • Beatriz en ¿Puede uno darse de alta en el paro por internet?

Nuevo:

  • Si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo
  • Esta es la nueva multa de más de 200€ por la pegatina de la ITV
  • Cobrar subsidio y trabajar a media jornada

CATEGORIAS

  • SEPE
  • ITV
  • DNI

Aviso Legal y Cookies

Planes de Pensiones

Copyright © 2022 Pidetucitaprevia.es

Powered by PressBook Blog WordPress theme

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad