Skip to content

Pidetucitaprevia.es

  • ITV
  • SEPE
  • DNI
  • Blogs
    • ITV blog
    • SEPE blog
    • DNI blog
  • Toggle search form
cuanto voy a cobrar de paro

¿Cuánto voy a cobrar de paro?

Posted on febrero 19, 2021febrero 19, 2021 By Romina Gómez No hay comentarios en ¿Cuánto voy a cobrar de paro?

Contenido de este artículo:

  • 1 Calcular cuánto voy a cobrar de paro
  • 2 ¿Cuánto se cobra de paro?
  • 3 Topes mínimos y máximos a cobrar de la prestación contributiva
  • 4 Prestación especial por ERTE
      • 4.0.1 Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje
      • 4.0.2 ¿Qué ayudas hay para renovar una casa?
      • 4.0.3 ¿Me pueden embargar el subsidio de 426 euros?

¿Cuánto voy a cobrar de paro? es una de las preguntas más recurrentes que las personas se hacen cuando se presenta la situación de paro, sin importar cual sea el motivo. A continuación te explicaremos todo lo que necesitas saber para hacer los cálculos pertinentes y conocer cuánto deben ser los montos de las prestaciones o subsidios por motivos de desempleo. Además de las cifras máximas o mínimas que deberán pagar para este año 2021, incluyendo factores especiales motivo de la pandemia del coronavirus.

Para saber cuánto voy a cobrar de paro debemos conocer el tipo de prestación, es decir si se trata de la ERTE, contributiva normal, subsidio o ayuda extraordinaria.

Calcular cuánto voy a cobrar de paro

En primera instancia, debemos tener claro el cálculo de la base reguladora con el fin de entender como saber cuanto voy a cobrar de paro, ya que con esta se estiman los cálculos de las diferentes prestaciones y subsidios.

Lectura de interés:  Subsidio por agotamiento de paro sin cargas familiares

La base reguladora en el caso de la prestación por desempleo va a derivarse de las cotizaciones que el empleado haya tenido los seis meses previos (180 días) que haya trabajado efectivamente. Entonces se utilizan las bases de cotización a la Seguridad Social por los casos de contingencias profesionales.

En los datos mostrados en las nóminas de pago, se pueden visualizar esas bases. Se debe hacer un promedio tomando en cuenta los seis meses previos y con ello se saca la base de cotización media o también llamada “Base reguladora”.

Cuando nos hablamos de paro normal, nos referimos a la prestación contributiva, debido a que los cobros se realizan en función de lo que se ha contribuido o trabajado, así que entre más sean las cotizaciones dentro de los seis meses previos, mayor será el cobro de la prestación. Como dato adicional, entérate si la baja por enfermedad cotiza para el paro.

calcular cuanto voy a cobrar de paro

¿Cuánto se cobra de paro?

La prestación durante los primeros 180 días, se cobra el 70% de la base reguladora, y a partir del día 181, empezará a cobrarse el 50%

Para saber cuánto voy a cobrar de paro vamos a suponer que he estado trabajando por un tiempo de 5 años y luego quedo en paro. Al momento de solicitar la prestación contributiva, el SEPE verificó que mi cotización promedio en los 6 meses previos al paro, es de 1000 euros mensuales, lo que en otras palabras significa que es mi base reguladora.

Lectura de interés:  Programa de activación para el empleo y de la ayuda económica de acompañamiento

Durante los primeros 180 días o 6 meses, la prestación por desempleo es de 70% entonces cobraré 700 euros por mes, pero luego al cumplir 181 días, empezaré a cobrar el 50% que serían 500 euros mensuales.

Topes mínimos y máximos a cobrar de la prestación contributiva

Existen ciertos límites en el cobro de la prestación contributiva, estos límites determinan un rango en el que se podrá cobrar las prestaciones. Está el tope mínimo y el máximo, dentro de los cuales fluctuará el valor de la prestación. Estos límites dependen del índice IPREM, el cual es examinado anualmente. Para el año 2021, el IPREM ha incrementado hasta los 564,90 euros por mes, lo que significa que tanto el tope mínimo como el máximo han aumentado

Al igual que existe un tope mínimo, también  hay un tope máximo, el cual limita el cobro de la prestación aun cuando la base reguladora sea mayor. El tope máximo depende de la cantidad de cargas familiares:

Lectura de interés:  ¿Quién puede solicitar el ingreso mínimo vital?

Sin hijos: 175% IPREM = 1.153,33 euros mensuales.

Con un hijo: 200 % IPREM = 1.318.10 euros mensuales.

A partir de dos hijos: 1.482.86 euros mensuales.

Si quieres hacer algún trámite personalmente en las oficinas del SEPE , puedes pedir una cita previa en la oficina de empleo.

cuanto voy a cobrar de paro por un erte

Prestación especial por ERTE

Para saber cuánto voy a cobrar de paro por un ERTE, debemos tener en cuenta que el cálculo es el mismo que la prestación por desempleo, en otras palabras, se cobra el 70% de la base reguladora. Pero en lo que difiere del paro normal es que en ningún momento el porcentaje va a disminuir. Esto incluye a los empleados que tengan un ERTE por coronavirus, siempre van a cobrar el 70% independientemente del tiempo que se encuentra en esa circunstancia.

Para conocer más detalles visita el Blog sobre el SEPE y entérate si es posible cobrar subsidio y trabajar a media jornada.

Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje

Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje

¿Qué ayudas hay para renovar una casa?

¿Qué ayudas hay para renovar una casa?

¿Me pueden embargar el subsidio de 426 euros?

¿Me pueden embargar el subsidio de 426 euros?

Blog del SEPE

Navegación de entradas

Previous Post: La baja por enfermedad cotiza para el paro
Next Post: ¿Cómo saber si me han aprobado el ERTE?

More Related Articles

¿Qué ayudas hay para renovar una casa? ¿Qué ayudas hay para renovar una casa? Blog del SEPE
Cómo saber si me han aprobado el paro Cómo saber si me han aprobado el paro Blog del SEPE
bono social de electricidad para desempleados Bono social de electricidad para desempleados Blog del SEPE
¿Se acumula el paro de una empresa a otra? ¿Se acumula el paro de una empresa a otra? Blog del SEPE
¿Cómo saber lo que me corresponde de paro? ¿Cómo saber lo que me corresponde de paro? Blog del SEPE
Cobrar paro y trabajar días sueltos Cobrar paro y trabajar días sueltos Blog del SEPE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Importante:

  • La baja por enfermedad cotiza para el paro
  • ¿Cómo saber si me han aceptado el paro?
  • Documentación para solicitar el paro por primera vez
  • Lo que pocos saben del alumbrado del coche para pasar la ITV
  • Esto es lo que puedes conducir con tu coche con la ITV desfavorable
  • DNI 4.0, el DNI nuevo de España
  • ¿Puede uno darse de alta en el paro por internet?
  • Cómo activar DNI electrónico y para qué sirve

Lo más leído:

  • Como me doy de alta en el paro
  • Cuándo tengo que pasar la ITV
  • Quitar filtro de aire para pasar ITV
  • La baja por enfermedad cotiza para el paro
  • ¿Qué es el equipo de expedición del DNI?
  • ¿Cómo saber cuándo caduca el DNI?
  • Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje
  • Lo que debes saber sobre el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores
  • ¿Qué papeles necesito para la ITV?
  • Esta es la nueva multa de más de 200€ por la pegatina de la ITV

Últimos comentarios:

  • Sonia en Si mi marido trabaja puedo cobrar el subsidio
  • Jose fidel gisbert vaño en ¿Tengo que sellar el paro si estoy jubilado?
  • Ángel Giménez motos en ¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online?

Nuevo:

  • Este es el papel que te van a pedir cuando te presentes a la ITV
  • Consejos para buscar trabajo por internet
  • Modelo contrato eventual por circunstancias de la producción

CATEGORIAS

  • SEPE
  • ITV
  • DNI

Aviso Legal y Cookies

Planes de Pensiones

Copyright © 2022 Pidetucitaprevia.es

Powered by PressBook Blog WordPress theme

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad