Skip to content

Pidetucitaprevia.es

  • ITV
  • SEPE
  • DNI
  • Blogs
    • ITV blog
    • SEPE blog
    • DNI blog
  • Toggle search form
Dar de baja un coche sin ITV

Dar de baja un coche sin ITV

Posted on febrero 5, 2021 By Romina Gómez No hay comentarios en Dar de baja un coche sin ITV

Contenido de este artículo:

  • 1 ¿Cuál es la documentación que necesito para dar de baja un coche sin ITV?
  • 2 Dar de baja temporal un coche sin ITV
  • 3 Dar de alta un coche de baja temporal sin ITV
      • 3.0.1 Bono social de electricidad para desempleados
      • 3.0.2 Primera y nueva ITV en Almuradiel
      • 3.0.3 Ya no sancionan por no sellar el paro

El proceso para dar de baja un coche sin ITV definitivamente, resulta igual al que debe hacerse para aquellos vehículos que han sido aprobados por la Inspección Técnica de Vehículos, debido a que el hecho de que no tenga la ITV no obstaculiza el trámite para darlo de baja de forma definitiva de la DGT (Dirección General de Tráfico). Esto puede resultar muy conveniente, debido a que generalmente, aquellos vehículos muy antiguos o con gran deterioro, son más costosos de reparar y mantener, incluso exigiendo más dinero de lo que costó el vehículo.

Cabe destacar que un vehículo que no haya pasado la ITV no debe circular, por lo que sería necesario contratar un servicio de grúa para llevarlo al taller. Si decidimos conducir nuestro vehículo sin la ITV en vigor, podremos ser objeto de multas de hasta 200 euros, si somos detenidos por agentes de tráfico vehicular. Esta cifra depende de los daños que tenga nuestro vehículo y del tiempo que haya pasado desde que caducó la ITV. De cualquier forma, si queremos dar de baja un coche sin ITV, precisaremos de un servicio de grúa para que busque nuestro vehículo y así evitar probables sanciones.

Lectura de interés:  ¿Cuándo caduca la ITV?

Documentación para dar de baja un coche sin ITV

¿Cuál es la documentación que necesito para dar de baja un coche sin ITV?

Para realizar el trámite de baja de la Dirección General de Tráfico, será necesario presentar la siguiente documentación:

  • Copia del documento de identidad del titular.
  • Ficha técnica del coche.
  • Carnet o permiso de circulación del vehículo.

Una vez que tengas todos los documentos necesarios, podrás hacer la entrega del vehículo, en el caso de que no puedas, entonces debes proporcionar los datos para que vayan a retirar tu vehículo con ayuda de la grúa. Cuando tu coche haya arribado al desguace, se te entregará un Certificado de Baja proporcionado por la DGT y el Certificado de Destrucción.

En el caso de recibir un resultado desfavorable en la inspección del ITV, por ser un vehículo muy antiguo, es buena razón para darlo de baja definitiva y llevarlo al desguace. Pero cuando esto pasa, al usuario se le retiene el permiso de circulación en el ITV, por lo que los documentos a entregar son:

  • Copia del documento de identidad del propietario.
  • Ficha de Inspecciones técnicas.
  • Un justificativo de la ITV, donde indique que el permiso de circulación se encuentra retenido por malos resultados en la inspección.
Lectura de interés:  Revisa los neumáticos de esta forma para pasar la ITV

Para conocer más detalles importantes sobre la Inspección Técnica de Vehículos, revisa el Blog sobre la ITV y entérate si quitar filtro de aire para pasar ITV.

Dar de baja temporal un coche sin ITV

Dar de baja temporal un coche sin ITV puede suponer en ciertos beneficios económicos para el propietario de un vehículo que no puede circular por motivo de no haber aprobado la inspección, sobre todo si el titular del vehículo no tiene los recursos para arreglar el coche para posteriormente pasar la ITV. Existen muchos problemas graves de los vehículos que resultan muy costosos y difíciles de afrontar.

El gran beneficio de dar de baja temporal un coche sin  ITV, es que en esta condición, el vehículo no genera gastos extra, debido a impuestos de circulación, póliza de seguros y las inspecciones periódicas como la ITV.

Para realizar el trámite de baja temporal, hay que acudir a la Jefatura de Tráfico, con la documentación correspondiente. No hay tiempo límite para la baja temporal de un vehículo, aunque es posible que se determine un límite de dos años.

Lectura de interés:  Primera y nueva ITV en Almuradiel

Para aclarar más dudas sobre la inspección que debe aprobar tu coche, conoce ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?.

Dar de alta un coche de baja temporal sin ITV

Dar de alta un coche de baja temporal sin ITV

Si ya tienes tu coche de baja temporal sin ITV y lo quieres poner en circulación nuevamente, deberás solicitar una cita a la Dirección General de Tráfico, donde deberás pagar una tasa de alta y llevarlo a inspeccionar para aprobar la ITV. En el momento que te estés preparando para la inspección, recuerda que debes pedir tu cita previa para la ITV con suficiente antelación.

bono social de electricidad para desempleados

Bono social de electricidad para desempleados

Primera y nueva ITV en Almuradiel

Primera y nueva ITV en Almuradiel

ya no sancionan por no sellar el paro

Ya no sancionan por no sellar el paro

Itv blog

Navegación de entradas

Previous Post: Quitar filtro de aire para pasar ITV
Next Post: Los remolques ligeros con más de dos años de antigüedad ¿Deben pasar la ITV?

More Related Articles

¿Qué miran en la ITV? Itv blog
Esto es lo que puedes conducir con tu coche con la ITV desfavorable Esto es lo que puedes conducir con tu coche con la ITV desfavorable Itv blog
que revisan en la itv ¿Qué revisan en la ITV? Itv blog
Dónde poner pegatina ITV moto Dónde poner pegatina ITV moto Itv blog
Quitar filtro de aire para pasar ITV Quitar filtro de aire para pasar ITV Itv blog
Esta es la nueva multa de más de 200€ por la pegatina de la ITV Esta es la nueva multa de más de 200€ por la pegatina de la ITV Itv blog

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Importante:

  • ¿Tengo que sellar el paro si estoy jubilado?
  • Cómo activar DNI electrónico y para qué sirve
  • Cómo saber DNI de una persona
  • Documentación para solicitar el paro por primera vez
  • Esto es lo que puedes conducir con tu coche con la ITV desfavorable
  • Me han despedido estando de baja y no tengo paro
  • ¿Cómo saber si me han aceptado el paro?
  • Cobrar paro y trabajar días sueltos

Lo más leído:

  • ¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online?
  • ¿Puede uno darse de alta en el paro por internet?
  • Bono social de electricidad para desempleados
  • Esta es la nueva multa de más de 200€ por la pegatina de la ITV
  • ¿Qué ayudas hay para renovar una casa?
  • ¿Cómo saber si han usado mi DNI?
  • Documentación para solicitar el paro por primera vez
  • ¿Quién puede solicitar el ingreso mínimo vital?
  • Cobrar paro y trabajar días sueltos
  • ¿Qué es el equipo de expedición del DNI?

Últimos comentarios:

  • Jaome en Como sabe el sepe que estás en el extranjero
  • Amarilys en Como sabe el sepe que estás en el extranjero
  • Beatriz en ¿Puede uno darse de alta en el paro por internet?

Nuevo:

  • Cobrar subsidio y trabajar a media jornada
  • ¿Cómo saber si han usado mi DNI?
  • ¿Cómo saber si me han aceptado el paro?

CATEGORIAS

  • SEPE
  • ITV
  • DNI

Aviso Legal y Cookies

Planes de Pensiones

Copyright © 2022 Pidetucitaprevia.es

Powered by PressBook Blog WordPress theme

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad