Contenido de este artículo:
Todos hemos escuchado que es obligatorio llevar la pegatina de la ITV puesta en el parabrisas de nuestro vehículo, pero en la realidad no todos los usuarios siguen esta regla.
La pegatina de la ITV es muy conocida por todos, con ella se muestra una verificación de que nuestro vehículo ha pasado la inspección con un resultado positivo. Por lo que estaremos seguros con nuestro coche como también nos evitaremos problemas con los agentes de tráfico. Pero, es cierto que no todos los conductores cumplen esta norma, entonces surge la pregunta ¿realmente es obligatorio llevar la pegatina de ITV? Aquí te daremos la respuesta.
¿Es obligatorio llevar la pegatina de la ITV pegada?
La respuesta a esta interrogante es sí, es totalmente obligatorio llevar la pegatina de la ITV pegada en el parabrisas del vehículo, este es un distintivo que incluye el código de circulación e indica que estás al día con las revisiones periódicas obligatorias exigidas por la ley. Se debe tener muy visible para que las autoridades de tránsito puedan divisarla y saber que todo está en orden, en caso contrario, puedes obtener multas de 80 euros por el simple hecho de no portarla.
De hecho, es tal la obligación de esta norma que en las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos, los técnicos deben asegurarse de que nuestro vehículo posee el V-19 y que se coloque en una parte muy visible del parabrisas. También es responsabilidad del conductor del vehículo velar que el distintivo se coloque en el lugar más conveniente para cumplir la regla.
Si te estas preparando para pasar por la inspección y quieres aclarar dudas, revisa el Blog sobre la ITV para solventarlas todas. Una de las preguntas más solicitadas y solventadas en este blog se relaciona con los remolques ligeros con más de dos años de antigüedad ¿Deben pasar la ITV?
¿En qué parte hay que pegar el distintivo de la ITV?
La pegatina de la ITV, o como se conoce de forma técnica la señal V-19, debe colocarse en la parte más visible donde las autoridades del tráfico puedan divisarla con total facilidad.
Según las normas de circulación se menciona que, para los vehículos que posean parabrisas, la pegatina deberá situarse en el ángulo superior derecho del parabrisas, puesta por su cara interior, ya que la parte frontal del distintivo es autoadhesiva. En los demás vehículos, deberá colocarse la pegatina en el lugar más visible posible.
Si eres el propietario de un coche viejo o deteriorado, entérate de como dar de baja un coche sin ITV.
¿Qué significan los diversos colores de las pegatinas de la ITV?
Los distintivos de la ITV tienen diferentes presentaciones de colores, esto indica el año en el que fueron puestas por la debida inspección. Entonces tenemos los siguientes colores:
- Distintivos de color amarillo que atañen los años 1999, 2002, 2005, 2008, 2011, 2014, 2017, 2020, 2023, 2026, 2029.
- En el caso de las pegatinas de color rojo corresponderán a los años 2000, 2003, 2006, 2009, 2012, 2015, 2018, 2021, 2024, 2027, 2030.
- Y los distintivos de color verde constarán de la certificación habilitada para los años 2001, 2004, 2007, 2010, 2013, 2016, 2019, 2022, 2025 o 2028.
Con toda la información antes mencionada, debemos tener la seguridad de que es obligatorio llevar la pegatina de la ITV en el coche, en un lugar especialmente visible para que las autoridades vehiculares puedan visualizarlo sin ninguna dificultad, y en el caso de los vehículos que no posean parabrisas, ya sabemos que deberán pegarlo en el lugar más visible disponible. No dejes que llegue la fecha de vencimiento de la inspección de tu vehículo y pide la cita previa para la ITV, así evitarás molestias.