Skip to content

Pidetucitaprevia.es

  • ITV
  • SEPE
  • DNI
  • Blogs
    • ITV blog
    • SEPE blog
    • DNI blog
  • Toggle search form
¿Estando en ERTE se puede pedir la baja?

¿Estando en ERTE se puede pedir la baja?

Posted on marzo 24, 2022marzo 24, 2022 By Romina Gómez No hay comentarios en ¿Estando en ERTE se puede pedir la baja?

Contenido de este artículo:

  • 1 ¿Qué ocurre si me doy de baja luego del inicio de un ERTE?
  • 2 ¿Qué pasa si estando de baja te afecta un ERTE?
      • 2.0.1 ¿Cómo saber si me han aceptado el paro?
      • 2.0.2 ¿Qué hacer si pierdes el DNI?
      • 2.0.3 ¿DNI permanente, qué es y cómo solicitarlo?

Un ERTE o Expediente Temporal de Regulación de Empleo es el permiso temporal que se otorga a una empresa para suspender los contratos de trabajo que haya establecido con sus empleados. Al efectuar un ERTE las compañías prescinden durante un tiempo determinado de sus trabajadores, por lo tanto, quedan exentas de pagarles.

De esta forma, los empleados afectados por un ERTE siguen siendo parte de la empresa, pero, no recibirán su paga. Tampoco generan pagas extra o vacaciones durante el periodo que esta medida dure. Si has sido afectado por un ERTE y debes pedir la baja laboral por incapacidad temporal, maternidad o paternidad, consiguiendo una cita en pidetucitaprevia.es, debes conocer algunos detalles al respecto, como si estando en ERTE se puede pedir la baja.

Lectura de interés:  Programa de activación para el empleo y de la ayuda económica de acompañamiento

¿Qué ocurre si me doy de baja luego del inicio de un ERTE?

En el caso de que este transcurriendo un procedimiento de regulación de empleo, y por lo tanto estés recibiendo la prestación por desempleo, si puedes pedir la baja. Pero según el caso, se tomarán medidas distintas, las cuales te explicamos a continuación:

  • Solicitud de paro por incapacidad temporal por contingencias comunes: En este caso el SEPE, delegado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, te entregará el dinero correspondiente a la prestación por incapacidad temporal, la cual será igual a la prestación por desempleo. En este caso, se hará el consumo correspondiente de los días de prestación.
  • Solicitud de paro por maternidad o paternidad: Este tipo de paro hace que se suspenda el pago de la prestación por desempleo y comiences a recibir la prestación por maternidad o paternidad que maneja el INSS. Una vez se termine esta última prestación, comenzarás a recibir nuevamente la prestación por desempleo por el tiempo que quede por cumplirse y el monto que corresponda.
Lectura de interés:  ¿Tengo que sellar el paro si estoy jubilado?

Toma en cuenta que debes hacer ciertas notificaciones al SEPE para evitar cualquier tipo de sanciones. Ya que cada, tramite está diseñado para obtener información veraz. Debes enterarte como sabe el SEPE que estás en el extranjero

Imagina que una persona que ha sido afectada con la suspensión de su contrato laboral, comienza a percibir una prestación de 720 días de duración y seguidamente, se reconoce en situación de Incapacidad Temporal (IT).  En este caso el SEPE, le entregará la prestación de Incapacidad Temporal de la misma manera que la prestación de desempleo y los días en IT se consideran parte de la duración de la prestación. Es decir que, si la baja es por 30dias, se restarán a los 720 días reconocidos de prestación por desempleo, quedando 690 días de prestación.

Para más información sobre prestaciones de desempleo con ERTE, debes consultar a los expertos del SEPE solicitando una cita previa. Si quieres pedir cita para el SEPE en Jerez de la Frontera, puedes hacerlo ahora mismo.

Lectura de interés:  La baja por enfermedad cotiza para el paro

¿Qué pasa si estando de baja te afecta un ERTE?

Ahora si estas de baja por situación de incapacidad temporal, de maternidad o de paternidad y comienza un procedimiento de regulación de empleo de suspensión o reducción de jornada en tu empresa, no serás afectado hasta que te des de alta médica o finalice el tiempo de descanso por maternidad o el permiso por paternidad.

Entonces si un empleado con incapacidad temporal, se ve dentro de un ERTE, y recibes tu alta médica dentro del tiempo que esta vigente la medida regularía, en ese instante de reincorporación le afectaría las medidas regulares del ERTE.

Las medidas para la protección por desempleo están vigentes durante el desarrollo de un Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, pero sabemos que tienes muchas dudas al respecto que debes aclarar. Comenzando por ¿qué tengo que hacer si me han hecho un ERTE?

¿Cómo saber si me han aceptado el paro?

¿Cómo saber si me han aceptado el paro?

Pérdida del DNI

¿Qué hacer si pierdes el DNI?

¿DNI permanente, qué es y cómo solicitarlo?

¿DNI permanente, qué es y cómo solicitarlo?

Blog del SEPE

Navegación de entradas

Previous Post: ¿Me han hecho un ERTE que tengo que hacer?
Next Post: ¿Tengo que sellar el paro si estoy jubilado?

More Related Articles

¿Cómo saber si me han aceptado el paro? ¿Cómo saber si me han aceptado el paro? Blog del SEPE
Lo que debes saber sobre el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores Lo que debes saber sobre el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores Blog del SEPE
cobrar subsidio y trabajar a media jornada Cobrar subsidio y trabajar a media jornada Blog del SEPE
Si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo Si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo Blog del SEPE
Programa de activación para el empleo Programa de activación para el empleo y de la ayuda económica de acompañamiento Blog del SEPE
¿Qué ayudas hay para renovar una casa? ¿Qué ayudas hay para renovar una casa? Blog del SEPE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Importante:

  • Lo que pocos saben del alumbrado del coche para pasar la ITV
  • Cómo activar DNI electrónico y para qué sirve
  • ¿Quién puede solicitar el ingreso mínimo vital?
  • La ITV avisa de los errores en los neumáticos que no pasan la revisión
  • Nueva ITV 2022, un pequeño detalle que no sabes por el que puedes no pasarla
  • Documentación necesaria para solicitar la prestación por desempleo
  • ¿Me han hecho un ERTE que tengo que hacer?
  • Modelo contrato eventual por circunstancias de la producción

Lo más leído:

  • Cobrar subsidio y trabajar a media jornada
  • Hasta cuando se cobra el ERTE
  • Hasta cuando se cobra el ERTE por coronavirus
  • ¿Qué pasa si no pasas la ITV?
  • Si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo
  • Ya no sancionan por no sellar el paro
  • Si mi marido trabaja puedo cobrar el subsidio
  • ¿Cuándo caduca la ITV?
  • ¿Cómo saber si han usado mi DNI?
  • Cuándo tengo que pasar la ITV

Últimos comentarios:

  • Beatriz en Cobrar subsidio y trabajar a media jornada
  • María Jesús en ¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online?
  • Juan en Como sabe el sepe que estás en el extranjero

Nuevo:

  • Si mi marido trabaja puedo cobrar el subsidio
  • ¿Cuándo caduca la ITV?
  • Revisa los neumáticos de esta forma para pasar la ITV

CATEGORIAS

  • SEPE
  • ITV
  • DNI

Aviso Legal y Cookies

Planes de Pensiones

Copyright © 2022 Pidetucitaprevia.es

Powered by PressBook Blog WordPress theme

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad