Skip to content

Pidetucitaprevia.es

  • ITV
  • SEPE
  • DNI
  • Blogs
    • ITV blog
    • SEPE blog
    • DNI blog
  • Toggle search form
Hasta cuando se cobra el ERTE por coronavirus

Hasta cuando se cobra el ERTE por coronavirus

Posted on marzo 6, 2022marzo 5, 2022 By Romina Gómez No hay comentarios en Hasta cuando se cobra el ERTE por coronavirus

Contenido de este artículo:

  • 1 ¿Hasta cuándo es la prórroga del ERTE por coronavirus?
  • 2 Características del programa
  • 3 ¿Qué debo hacer para recibir este apoyo?
    • 3.1 Si ya recibo una prestaciones o subsidios por desempleo
    • 3.2 Si ya he sido afectado por un ERTE antes
    • 3.3 Si estoy en situación de desempleo, pero esto no se debe a un ERTE
    • 3.4 Si soy un trabajador autónomo
  • 4 ¿Cuánto paga la prestación especial por ERTE?
      • 4.0.1 ¿Qué papeles necesito para la ITV?
      • 4.0.2 Hasta cuando se cobra el ERTE
      • 4.0.3 ¿Qué hacer si pierdes el DNI?

Como medida de apoyo para todos los trabajadores que perdieron su empleo transitoriamente por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo o ERTE por causa del coronavirus, se creó una prestación especial.  Esta ayuda social ha recibido varias prorrogas, entonces si quieres saber hasta cuando se cobra el ERTE por coronavirus, continúa leyendo y entérate de los detalles.

¿Hasta cuándo es la prórroga del ERTE por coronavirus?

El SEPE ha extendido la prórroga de los ERTE, este cambio se hará de forma automática, es decir que las empresas y las personas que han sido afectadas no deben hacer ninguna solicitud.

Lectura de interés:  Programa de activación para el empleo y de la ayuda económica de acompañamiento

La normativa ha extendido las medidas extraordinarias asociadas a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo relacionados con la pandemia del COVID-19 hasta el 31 de marzo de 2022.

Además, se incrementa un mes más la prestación entregada a personas con contrato fijo discontinuo.

Características del programa

  • Se ha establecido para proteger a los empleados que han sufrió un ERTE.
  • Este programa ofrece el 70% de la base reguladora desde su inicio.
  • No depende de un periodo mínimo de cotizaciones previas.
  • El tiempo de duración de esta prestación será hasta el final del período de suspensión del contrato o de reducción de la jornada de trabajo.
  • Para su tramitación no es necesario contactar con el SEPE.
  • También protege a los trabajadores que cotizan por desempleo.

Es importante que también conozcas sobre el programa de activación para el empleo y de la ayuda económica de acompañamiento, ya que si estas en paro por largo tiempo, podría ayudarte.

¿Qué debo hacer para recibir este apoyo?

Si ya recibo una prestaciones o subsidios por desempleo

En el caso de que ya estés recibiendo una prestación, debes solicitar una prórroga del subsidio luego de seis meses. Además, es necesario presentar la Declaración Anual de Rentas si eres un beneficiario mayor de 52 años.

Lectura de interés:  Me han despedido estando de baja y no tengo paro

Si has hecho una solicitud recientemente, debes conocer cómo saber si me han aprobado el paro.

Si ya he sido afectado por un ERTE antes

En este caso debes seguir una a una las instrucciones que te ofrecerá la empresa, que procesará el trámite del SEPE. Por el coronavirus la solicitud es colectivamente.

Si estoy en situación de desempleo, pero esto no se debe a un ERTE

En este caso existen varias alternativas. Si tienes DNI electrónico, certificado digital o usuario [email protected] puedes obtener el reconocimiento de la prestación contributiva y hacer tu solicitud desde la Sede Electrónica del SEPE.

Pero, si no dispones de los métodos de acceso, puedes usar el Formulario para pre-solicitud individual de prestaciones por desempleo y pedir una cita en pidetucitaprevia.es para entregarlo. Esto es válido cuando ha finalizado tu contrato o te han despedido. Si necesitas pedir una cita en el SEPE Durango, debes saber que ya están disponibles y puedes hacerlo ahora mismo.

Si soy un trabajador autónomo

En este caso la solicitud se presenta ante una mutua colaboradora de la Seguridad Social. Si ya tienes concertada una cobertura, debes hacerlo antes esta mutua, pero si aún no la tienes, la solicitud incluirá optar por la mutua utilizada.

Lectura de interés:  ¿Se puede cobrar el paro estando de excedencia?

¿Cuánto paga la prestación especial por ERTE?

Esta prestación se calcula tomando en cuenta el 70% de la base de cotización del empleado. Se consoderan las bases de cotización de los 6 anteriores respecto a la empresa que hace el ERTE. Como ejemplo, podemos decirte que un trabajador con un salario mínimo podrás recibir alrededor de 770 euros una vez al mes.

Se han establecido unos topes para esta prestación, por lo tanto, el cálculo no puede arrojar montos menores o mayores que estos:

  • Importe mínimo de la prestación contributiva sin hijos: 527,24 € y de la prestación contributiva con uno o más hijos: 705,18 €.
  • Importe máximo de la prestación contributiva sin hijos: 153,33 €, prestación contributiva con 1 hijo:  1.318,10 € y prestación contributiva con 2 o más hijos: 1.482,86 €.

Estos montos son para contratos de jornada completa y si el trabajador en ERTE tiene hijos, son compatible con un complemento familiar.

Qué papeles necesito para la ITV

¿Qué papeles necesito para la ITV?

Hasta cuando se cobra el ERTE

Hasta cuando se cobra el ERTE

Pérdida del DNI

¿Qué hacer si pierdes el DNI?

Blog del SEPE

Navegación de entradas

Previous Post: Programa de activación para el empleo y de la ayuda económica de acompañamiento
Next Post: Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje

More Related Articles

¿Tengo que sellar el paro si estoy jubilado? ¿Tengo que sellar el paro si estoy jubilado? Blog del SEPE
Me han hecho un ERTE que tengo que hacer ¿Me han hecho un ERTE que tengo que hacer? Blog del SEPE
ya no sancionan por no sellar el paro Ya no sancionan por no sellar el paro Blog del SEPE
¿Qué ayudas hay para renovar una casa? ¿Qué ayudas hay para renovar una casa? Blog del SEPE
¿Puedo cobrar el paro tras una baja voluntaria? ¿Puedo cobrar el paro tras una baja voluntaria? Blog del SEPE
Subsidio por agotamiento de paro sin cargas familiares Subsidio por agotamiento de paro sin cargas familiares Blog del SEPE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Importante:

  • Lo que pocos saben del alumbrado del coche para pasar la ITV
  • ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?
  • ¿Puedo cobrar el paro tras una baja voluntaria?
  • SEPE prestaciones mayores de 52 años
  • ¿Dónde compulsar DNI?
  • ¿Me han hecho un ERTE que tengo que hacer?
  • Causas justificadas para rechazar una oferta de empleo
  • Si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo

Lo más leído:

  • Documentación necesaria para solicitar la prestación por desempleo
  • Bono social del gas para desempleados
  • ¿Dónde compulsar DNI?
  • ¿Qué pasa si no pasas la ITV?
  • ¿Cómo saber si han usado mi DNI?
  • Salario mínimo interprofesional 2020
  • DNI 4.0, el DNI nuevo de España
  • ¿Cuáles son las partes del DNI?
  • Quitar filtro de aire para pasar ITV
  • Cómo activar DNI electrónico y para qué sirve

Últimos comentarios:

  • Jaome en Como sabe el sepe que estás en el extranjero
  • Amarilys en Como sabe el sepe que estás en el extranjero
  • Beatriz en ¿Puede uno darse de alta en el paro por internet?

Nuevo:

  • Quitar filtro de aire para pasar ITV
  • Documentación necesaria para solicitar la prestación por desempleo
  • Bono social del gas para desempleados

CATEGORIAS

  • SEPE
  • ITV
  • DNI

Aviso Legal y Cookies

Planes de Pensiones

Copyright © 2022 Pidetucitaprevia.es

Powered by PressBook Blog WordPress theme

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad