Skip to content

Pidetucitaprevia.es

  • ITV
  • SEPE
  • DNI
  • Blogs
    • ITV blog
    • SEPE blog
    • DNI blog
  • Toggle search form
Lo que debes saber sobre el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores

Lo que debes saber sobre el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores

Posted on marzo 1, 2022febrero 28, 2022 By Romina Gómez No hay comentarios en Lo que debes saber sobre el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores

Contenido de este artículo:

  • 1 ¿A quién va dirigido este tipo de contrato?
  • 2 Características del contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a emprendedores
  • 3 ¿Qué ventajas ofrece para la empresa?
  • 4 Obligaciones que la empresa debe cumplir para recibir los beneficios
      • 4.0.1 ¿Cómo saber si han usado mi DNI?
      • 4.0.2 ¿Estando en ERTE se puede pedir la baja?
      • 4.0.3 ¿Cuánto voy a cobrar de paro?

Un contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores es una modalidad de jornada completa o tiempo parcial que apoya la contratación estable de empleados por emprendedores y PYMES. Este tipo de contrato ofrece bonificaciones y deducciones fiscales con un periodo de prueba que es muy atractivo para los contratantes.

¿A quién va dirigido este tipo de contrato?

Pueden aprovechar las ventajas de este tipo de contrato todos los empleadores, emprendedores o PYMES que tengan una nómina menor a 50 trabajadores. Y se podrá usar hasta el momento en que la tasa de desempleo se registre menor al 15%.

Para conocer más detalle sobre los programas del SEPE visita https://pidetucitaprevia.es/.

Características del contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a emprendedores

Este tipo de contrato se establece por tiempo indefinido y puede ser a jornada completa o a tiempo parcial.

Lectura de interés:  ¿Tengo que sellar el paro si estoy jubilado?

Como se mencionó en el contrato se establece un periodo de prueba que será de un año. Es decir que, en el primer año de contrato el contratante puede invalidarlo sin justificación y sin el pago de una indemnización por despido.

En el caso de que el empleado ya haya estado trabajando con el empleador en funciones similares, el periodo de prueba no puede aplicarse. Esa medida se toma con el fin de evitar fraudes.

Debes saber que el SEPE, ofrece programas que se adaptan a tus necesidades. Entérate ¿qué ayudas hay para renovar una casa?

¿Qué ventajas ofrece para la empresa?

Entre las ventajas más resaltantes se encuentra el periodo de prueba de un año, que te acabamos de mencionar, el cual permite cancelar el contrato sin justificaciones e indemnizaciones.

También, se ofrecen bonificaciones e incentivos fiscales. Este último, incluye una deducción de € 3 mil en el impuesto de sociedades en el caso de que el empleado sea menor de 30 años. Además, hay una deducción si se emplea a alguien que este cobrando el paro y una bonificación de hasta 4.500 euros al contratarlo de forma indefinida, si tiene más de 45 años.

Lectura de interés:  ¿Se puede cobrar el paro estando de excedencia?

Si el empleador contrata a un trabajador en paro, sin importar su edad, se deducirán varios importes, como los equivalentes a la mitad de la prestación por desempleo que se recibiría por un año o la mitad de lo que le falta por recibir.

Por otra parte, el contratado puede percibir el 25% de la prestación por desempleo de forma voluntaria.

Los contratantes tienen el derecho de hacer la deducción en la cuenta fiscal de 3 mil euros cuando se haga la contratación, si la persona empleada tiene menos de 30 años.

Por último, resaltaremos que se ofrecen bonificaciones por introducir al mercado laboral a aquellos que tienen dificultades para incorporarse. Al contratar jóvenes de 16 a 30 años la bonificación se da en la cuota de la Seguridad Social y es de hasta 3.600 euros.

Recuerda que el SEPE te ofrece oportunidad para salir de tus dificultades, una de ellas tiene que ser con capitalizar el paro. Si te gusta esta idea, debes saber si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo.

Lectura de interés:  Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje

Obligaciones que la empresa debe cumplir para recibir los beneficios

Se exige a los contratantes el cumplimiento de dos obligaciones:

  1. Se debe mantener el contrato por lo menos tres años desde que se inicia la relación laboral. Pero, debe considerarse que está permitido el cese por causas procedentes.
  2. El nivel general de la contratación no puede variar al menos durante un año. Es importante evitar que el contrato se use para la sustitución de trabajadores en lugar de creación de nuevos puestos.

En el caso de que las obligaciones no se cumplan, deben devolverse los incentivos y bonificaciones que se hayan recibido.

Para resolver cualquier duda sobre la normativa de este tipo de contratos, debes contactar a las autoridades del SEPE. Puedes hacer una cita previa para asistir al SEPE Teatinos vía online.

Cómo saber si han usado mi DNI

¿Cómo saber si han usado mi DNI?

¿Estando en ERTE se puede pedir la baja?

¿Estando en ERTE se puede pedir la baja?

cuanto voy a cobrar de paro

¿Cuánto voy a cobrar de paro?

Blog del SEPE

Navegación de entradas

Previous Post: Si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo
Next Post: ¿Cómo saber si me han aceptado el paro?

More Related Articles

¿Estando en ERTE se puede pedir la baja? ¿Estando en ERTE se puede pedir la baja? Blog del SEPE
Consejos para buscar trabajo por internet Consejos para buscar trabajo por internet Blog del SEPE
Cómo saber si me han aprobado el paro Cómo saber si me han aprobado el paro Blog del SEPE
Salario mínimo interprofesional 2020 Salario mínimo interprofesional 2020 Blog del SEPE
Abono social telefónico para desempleados Abono social telefónico para desempleados Blog del SEPE
Cómo saber si la empresa ha enviado el certificado al SEPE Cómo saber si la empresa ha enviado el certificado al SEPE Blog del SEPE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Importante:

  • ¿Cómo saber si me han aprobado el ERTE?
  • Modelo contrato eventual por circunstancias de la producción
  • Quitar filtro de aire para pasar ITV
  • Documentación necesaria para solicitar la prestación por desempleo
  • Multa por no pasar la ITV
  • Si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo
  • ¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online?
  • Cómo saber DNI de una persona

Lo más leído:

  • ¿Se acumula el paro de una empresa a otra?
  • Esto es lo que puedes conducir con tu coche con la ITV desfavorable
  • ¿Tengo que sellar el paro si estoy jubilado?
  • Causas justificadas para rechazar una oferta de empleo
  • ¿Como saber si tengo derecho a alguna ayuda?
  • Como pedir la baja médica estando en el paro
  • La ITV avisa de los errores en los neumáticos que no pasan la revisión
  • Hasta cuando se cobra el ERTE por coronavirus
  • Si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo
  • ¿Puede uno darse de alta en el paro por internet?

Últimos comentarios:

  • Beatriz en Cobrar subsidio y trabajar a media jornada
  • María Jesús en ¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online?
  • Juan en Como sabe el sepe que estás en el extranjero

Nuevo:

  • ¿Puedo cobrar el paro tras una baja voluntaria?
  • Si mi marido trabaja puedo cobrar el subsidio
  • Cuándo tengo que pasar la ITV

CATEGORIAS

  • SEPE
  • ITV
  • DNI

Aviso Legal y Cookies

Planes de Pensiones

Copyright © 2022 Pidetucitaprevia.es

Powered by PressBook Blog WordPress theme

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad