Contenido de este artículo:
Si quieres cuidar los detalles más importantes de tu coche para circular de la forma segura, debes tomar en cuenta el perfecto estado de las luces. Esto además de ser vital para mejorar la visibilidad cuando la luz natural mengua, es considerado como primordial para pasar la ITV.
¿Son importantes las luces para la ITV?
El correcto funcionamiento del alumbrado del vehículo es fundamental a la hora de cuidar la seguridad del conductor y de todos los relacionados con el tránsito terrestre. Cuando se hace tarde y hay menos luz natural o el clima no te favorece, una luz fundida o una bombilla suelta no es aceptable. La iluminación es completamente indispensable y algún desperfecto en esta, lleva automáticamente a una falta o defecto grave en la revisión de la ITV.
Si revisamos el Manual de Procedimientos de Inspección que es usado en todas las instalaciones de la ITV incluyendo cuando pides cita previa itv Ribarroja del Turia, llevar una luz fundida, la falta de un foco o cualquier otro desperfecto que interrumpa el buen alumbrado, como la mala graduación de la altura o de la instalación de luces, te llevará directamente a la ser rechazado en la inspección y por lo tanto, no recibirlas la pegatina.
En el caso de que haya fallas significativas como la incorrecta altura de la iluminación o cualquier otro detalle que perjudique el funcionamiento de cualquiera de las luces de carretera, freno, posición, matricula o niebla, será considerado un defecto leve.
Pero, el defecto será considerado como grave si la falla en las luces afecta los focos de cruce y/o los delanteros y traseros. El defecto de luces no homologadas, fallos en las frecuencias de intermitencias o desperfectos en la luz de emergencia y de frenos, incluyendo su ausencia es una falla grave reconocida por la ITV.
Otro defecto grave es que la matrícula trasera no se ilumine o que tenga un color distinto al aceptado por la Ley. Además, si las luces antiniebla no funcionan se registra como un defecto grave. En algunos casos las luces de marcha también definen este tipo de defecto.
Es posible pasar la ITV si se registra un único defecto leve, pero se adquiere la obligación de solucionarlo. En el caso de que el defecto sea grave, el resultado de la inspección será desfavorable y no podrás circular libremente, solo podrás dirigirte al lugar donde se reparará para luego, volver a la ITV.
Si quieres cuidarte de malos entendidos y evitar sanciones, debes saber que esta es la nueva multa de más de 200€ por la pegatina de la ITV.
Recomendaciones para tener la iluminación del coche ideal y pasar la ITV
Comienza revisando el estado de las bombillas con cierta frecuencia. Esto es necesario por seguridad y esencial antes de asistir a tu cita de la ITV, la cual puedes pedir en https://pidetucitaprevia.es/.
Algo que quizás no quieras escuchar es que los focos del coche se están desgastando cada vez que los activas y se vuelven más tenues con el tiempo. Sin embargo, como alguien a quien ves cada día envejecer, el cambio diario en el brillo de tus faros es tan sutil que no te puedes dar cuenta.
Esto es muy cierto, y la mayoría de nosotros no nos preocupamos por revisar y reemplazar las luces hasta que deja de funcionar. Una buena regla general es, si no has reemplazado los focos en los últimos cinco años, debes buscar ayuda de un experto y probarlos. También puedes hacerlo tú mismo con un fotómetro digital.
Hay tres señales obvias de que necesitas reparar las luces de tu coche:
- La luz emitida se vuelve notablemente más tenue.
- Los focos comienzan a fluctuar en brillo.
- Alguno de las luces se quema.
También es importante que cuides otros detalles importantes para la inspección, por lo tanto revisa los neumáticos de esta forma para pasar la ITV.