Skip to content

Pidetucitaprevia.es

  • ITV
  • SEPE
  • DNI
  • Blogs
    • ITV blog
    • SEPE blog
    • DNI blog
  • Toggle search form
Me han hecho un ERTE que tengo que hacer

¿Me han hecho un ERTE que tengo que hacer?

Posted on marzo 23, 2022marzo 22, 2022 By Romina Gómez No hay comentarios en ¿Me han hecho un ERTE que tengo que hacer?

Contenido de este artículo:

  • 1 ¿Cómo están protegidos los trabajadores que han sido afectados por un ERTE?
  • 2 ¿Qué tengo que hacer si estoy en un ERTE?
    • 2.1 En el caso de que ya estes recibiendo prestaciones o el subsidio por desempleo:
    • 2.2 Cuando estés siendo afectado por un ERTE:
    • 2.3 En el caso de que estés en situación de desempleo no motivado por un ERTE:
  • 3 ¿Si me han hecho un ERTE puedo trabajar en otra empresa?
      • 3.0.1 La ITV avisa de los errores en los neumáticos que no pasan la revisión
      • 3.0.2 Hasta cuando se cobra el ERTE
      • 3.0.3 ¿Cómo saber cuándo caduca el DNI?

No es un secreto que numerosos trabajadores han sido afectados la declaración del estado de alarma en España causada por la pandemia del coronavirus. Las empresas establecieron ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) y se dictaron medidas urgentes para enfrentar la situación y su impacto en la economía.

Las medidas tomadas para la protección por desempleo están vigentes mientras dure esta situación y el SEPE ha puesto manos a la obra para ayudar a los afectados por un ERTE, con el fin de que puedan entender sus derechos y qué trámites pueden hacer. Si eres de los que dudan ¿me han hecho un ERTE que tengo que hacer?, continúa leyendo y entérate de los detalles.

Lectura de interés:  Subsidio por agotamiento de paro sin cargas familiares

¿Cómo están protegidos los trabajadores que han sido afectados por un ERTE?

Los trabajadores afectados por un ERTE son considerados en las medidas establecidas luego de ejecutar los procedimientos de suspensión temporal de contratos y reducciones temporales de jornada. Sin importar, si reúnen o no todos los requisitos exigidos para acceder a la prestación por desempleo.

Como bien sabes, es posible percibir la prestación por desempleo luego de la pérdida involuntaria, definitiva o temporal del puesto de trabajo. Esto incluye la cotización a la Seguridad Social. Pero, el acceso de las personas trabajadoras afectadas por el ERTE no consume posibles prestaciones futuras.

Pero, ten en cuenta que solicitar la prestación por desempleo es un derecho voluntario, por lo tanto, al ser incluido en un procedimiento de regulación de empleo, no estas obligado a solicitar la prestación.

Hacer la solicitud de muchos de los beneficios que ofrece el Servicio, requiere de una visita a las oficinas de la institución. Pero, antes debes solicitar una cita previa, si requieres asistir al SEPE en Durango, visita nuestra home y haz tu solicitud.

Lectura de interés:  Salario mínimo interprofesional 2020

¿Qué tengo que hacer si estoy en un ERTE?

Según tu caso son diferentes las medidas las que debes tomar si te han hecho un ERTE.

En el caso de que ya estes recibiendo prestaciones o el subsidio por desempleo:

  1. En este tiempo tu solicitud estará en alta y no será necesario visitar una oficina del SEPE para gestionar una renovación.
  2. No debes pedir la prórroga del subsidio, ya que seguirás recibiendo el pago luego de 6 meses.
  3. Si faltas a la presentación de la Declaración Anual de Rentas, no dejarás de cobrar el subsidio por desempleo. Esto para el caso de trabajadores mayores de 52 años.

Cuando estés siendo afectado por un ERTE:

  1. En este caso no tienes que pedir una cita previa en es, debido a que la tramitación de la prestación será responsabilidad de tu empresa y el SEPE.

En el caso de que estés en situación de desempleo no motivado por un ERTE:

  1. Pide una cita para ser atendido en una oficina del SEPE.
  2. Completa el formulario de presolicitud individual de prestaciones por desempleo.

Si estas de paso, debes saber como pedir la baja médica.

Lectura de interés:  Si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo

¿Si me han hecho un ERTE puedo trabajar en otra empresa?

Si estas suspendido de tu contrato por un ERTE, si puedes tener otro empleo o actividad laboral, por cuenta propia o ajena.

Toma en cuenta que la suspensión que estas sufriendo te libera a ti y a la empresa de las obligaciones mutuas y de remuneración. Sin embargo, tienes que notificar al Servicio Público de Empleo Estatal todas las colocaciones mientras estés recibiendo la prestación por desempleo.

Considera que, si tu colocación es a tiempo parcial, puedes pedir la compatibilización de la prestación. Así podrás restar de dicha prestación la proporción del tiempo que trabajes.

Todas las notificaciones ante el SEPE, puedes hacerlas desde su página web oficial, llamando al teléfono de atención a la ciudadanía o en una oficina de empleo.

Si estas recibiendo la prestación, recuerda que debes notificar si sales del país. Así evitarás problemas, ya que el SEPE puede saber que estás en el extranjero y tomar las medidas de sanción.

La ITV avisa de los errores en los neumáticos que no pasan la revisión

La ITV avisa de los errores en los neumáticos que no pasan la revisión

Hasta cuando se cobra el ERTE

Hasta cuando se cobra el ERTE

¿Cómo saber cuándo caduca el DNI?

¿Cómo saber cuándo caduca el DNI?

Blog del SEPE

Navegación de entradas

Previous Post: Como sabe el sepe que estás en el extranjero
Next Post: ¿Estando en ERTE se puede pedir la baja?

More Related Articles

cobrar subsidio y trabajar a media jornada Cobrar subsidio y trabajar a media jornada Blog del SEPE
¿Estando en ERTE se puede pedir la baja? ¿Estando en ERTE se puede pedir la baja? Blog del SEPE
cuanto voy a cobrar de paro ¿Cuánto voy a cobrar de paro? Blog del SEPE
Consejos para buscar trabajo por internet Consejos para buscar trabajo por internet Blog del SEPE
Bono social del gas para desempleados Bono social del gas para desempleados Blog del SEPE
Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje Blog del SEPE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Importante:

  • ¿Como saber si tengo derecho a alguna ayuda?
  • ¿DNI permanente, qué es y cómo solicitarlo?
  • ¿Qué necesito para renovar el DNI?
  • Si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo
  • Consejos para buscar trabajo por internet
  • ¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online?
  • Esta es la nueva multa de más de 200€ por la pegatina de la ITV
  • ¿Dónde compulsar DNI?

Lo más leído:

  • ¿Cómo saber cuándo caduca el DNI?
  • Este es el papel que te van a pedir cuando te presentes a la ITV
  • Cuándo tengo que pasar la ITV
  • ¿A qué edad es obligatorio el DNI?
  • ¿Estando en ERTE se puede pedir la baja?
  • ¿Qué es el equipo de expedición del DNI?
  • Como reducir emisiones CO2 para la ITV
  • Cómo saber si me han aprobado el paro
  • Bono social de electricidad para desempleados
  • Programa de activación para el empleo y de la ayuda económica de acompañamiento

Últimos comentarios:

  • Beatriz en Cobrar subsidio y trabajar a media jornada
  • María Jesús en ¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online?
  • Juan en Como sabe el sepe que estás en el extranjero

Nuevo:

  • Quitar filtro de aire para pasar ITV
  • Causas justificadas para rechazar una oferta de empleo
  • ¿Me han hecho un ERTE que tengo que hacer?

CATEGORIAS

  • SEPE
  • ITV
  • DNI

Aviso Legal y Cookies

Planes de Pensiones

Copyright © 2022 Pidetucitaprevia.es

Powered by PressBook Blog WordPress theme