Skip to content

Pidetucitaprevia.es

  • ITV
  • SEPE
  • DNI
  • Blogs
    • ITV blog
    • SEPE blog
    • DNI blog
  • Toggle search form
¿Me pueden embargar el subsidio de 426 euros?

¿Me pueden embargar el subsidio de 426 euros?

Posted on marzo 29, 2022marzo 31, 2022 By Romina Gómez No hay comentarios en ¿Me pueden embargar el subsidio de 426 euros?

Contenido de este artículo:

  • 1 ¿Es posible que me embarguen mi subsidio por desempleo?
  • 2 Principales motivos por el cual el SEPE puede embargar la prestación por desempleo
  • 3 ¿Cuánto es el monto máximo que el SEPE te puede embargar?
      • 3.0.1 La baja por enfermedad cotiza para el paro
      • 3.0.2 Cuándo tengo que pasar la ITV
      • 3.0.3 ¿Cuáles son las partes del DNI?

Muchos trabajadores que esperan el pago de su prestación por desempleo de 426 euros, se sorprenden al llegar la fecha de cobro y no recibir lo esperado. Esto les lleva a preguntarse si ¿me pueden embargar el subsidio de 426 euros?

Cuando se cobra de forma indebida el paro, al no cumplir con los requisitos exigidos o si tienes problemas con hacienda, una empresa o personales, el SEPE podría embargar tu subsidio. Para conocer más detalles al respecto, continúa leyendo.

¿Es posible que me embarguen mi subsidio por desempleo?

La respuesta a esta pregunta es sí. Es posible que se embargue la prestación por desempleo al aplicar una orden judicial o una resolución administrativa.

Lectura de interés:  Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje

La cantidad embargada dependerá de lo que el título ejecutivo disponga, pero no es posible embargar un subsidio mayor al Salario Mínimo Interprofesional o SMI.

Un motivo común de embargo, es el cobro de la pensión de alimentos para los hijos, también el pago de una pensión compensatoria para un excónyuge. En estos casos la resolución judicial puede determinar que se embargue toda la cuantía de la prestación.

Si tienes dudas puedes visitar pidetucitaprevia.es para encontrar información adicional y solicitar la cita que necesitas para asistir al SEPE.

Principales motivos por el cual el SEPE puede embargar la prestación por desempleo

El SEPE esta completamente autorizado para embargar y compensar las prestaciones. A continuación, te mencionaremos cuales son los motivos más comunes. Si debes visitar el SEPE de Cartagena debes entrar en nuestra home para pedir tu cita.

  • El SEPE puede embargar el paro cuando debes dinero a un tercero, que puede ser hacienda, la seguridad social, una empresa de servicios, etc. En este caso debe existir una orden judicial o resolución administrativa que establezca la cantidad de dinero que debe ser embargado. Toma en cuenta que este tipo de deudas, también puede embargar tu nómina.
  • Si la deuda que presentas es ante el SEPE, por supuesto esta puede embargar tu prestación. Esto ocurre cuando recibes un pago de forma indebida al haber cometido algún incumplimiento como no haber declaro ingresos. En este caso no se considera un embargo, sino una compensación. También puede interesarte saber si es posible que se acumule el paro de una empresa a otra.
Lectura de interés:  ¿Estando en ERTE se puede pedir la baja?

¿Cuánto es el monto máximo que el SEPE te puede embargar?

Mensualmente el SEPE te puede embargar un porcentaje excedente del SMI, según el articulo 607.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Con esto podemos concluir que a la hora de embargar, la ley da garantías de que podrás percibir al menos el salario mínimo interpersonal. Entonces, la cantidad que supere el monto establecido es la que será embargada, aunque esto dependerá del motivo que llevó a ejecutar el proceso.

Si el SEPE embarga toda tu prestación, puedes presentar un recurso en contra de la ejecución. Para ello, es recomendable contar con el asesoramiento de un profesional y si no saliera a tu favor, puedes gestionar una demanda.

Considera que, si debes una pensión de manutención para hijos o de compensación, el tribunal podría decidir embargar la totalidad de tu prestación y, en consecuencia, no se garantiza la recepción del salario mínimo interpersonal.

Por otro lado, en el caso de que estés jubilado, es importante que conozcas que pasa con tu prestación por desempleo. Una pregunta común es ¿tengo que sellar el paro si estoy jubilado?

La baja por enfermedad cotiza para el paro
Lectura de interés:  ¿Cuánto voy a cobrar de paro?

La baja por enfermedad cotiza para el paro

Cuándo tengo que pasar la ITV

Cuándo tengo que pasar la ITV

¿Cuáles son las partes del DNI?

¿Cuáles son las partes del DNI?

Blog del SEPE

Navegación de entradas

Previous Post: ¿Se acumula el paro de una empresa a otra?
Next Post: ¿Los años de paro cuentan para la jubilación?

More Related Articles

¿Cómo saber lo que me corresponde de paro? ¿Cómo saber lo que me corresponde de paro? Blog del SEPE
ya no sancionan por no sellar el paro Ya no sancionan por no sellar el paro Blog del SEPE
¿Los años de paro cuentan para la jubilación? ¿Los años de paro cuentan para la jubilación? Blog del SEPE
Modelo contrato eventual por circunstancias de la producción Modelo contrato eventual por circunstancias de la producción Blog del SEPE
Cómo saber si me han aprobado el paro Cómo saber si me han aprobado el paro Blog del SEPE
¿Se puede cobrar el paro estando de excedencia? ¿Se puede cobrar el paro estando de excedencia? Blog del SEPE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Importante:

  • Cómo saber DNI de una persona
  • ¿Cómo saber si me han aprobado el ERTE?
  • Cuándo tengo que pasar la ITV
  • Lo que debes saber sobre el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores
  • Salario mínimo interprofesional 2020
  • ¿A qué edad es obligatorio el DNI?
  • ¿Cuáles son las partes del DNI?
  • Cobrar paro y trabajar días sueltos

Lo más leído:

  • Como puede un autónomo justificar el gasto en material de oficina
  • Me han despedido estando de baja y no tengo paro
  • Como pedir la baja médica estando en el paro
  • ¿Como saber si tengo derecho a alguna ayuda?
  • ¿A qué edad es obligatorio el DNI?
  • Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje
  • ¿Es obligatorio llevar la pegatina de la ITV?
  • ¿Estando en ERTE se puede pedir la baja?
  • ¿Puede uno darse de alta en el paro por internet?
  • ¿Qué ayudas hay para renovar una casa?

Últimos comentarios:

  • Jaome en Como sabe el sepe que estás en el extranjero
  • Amarilys en Como sabe el sepe que estás en el extranjero
  • Beatriz en ¿Puede uno darse de alta en el paro por internet?

Nuevo:

  • Cobrar paro y trabajar días sueltos
  • Cómo activar DNI electrónico y para qué sirve
  • ¿Se puede cobrar el paro estando de excedencia?

CATEGORIAS

  • SEPE
  • ITV
  • DNI

Aviso Legal y Cookies

Planes de Pensiones

Copyright © 2022 Pidetucitaprevia.es

Powered by PressBook Blog WordPress theme

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad