Contenido de este artículo:
Cuando se da inicio a un acuerdo de empleo formal, debe firmarse un contrato que valide los intereses de las partes involucradas en el convenio laboral. Este tipo de documentos son necesarios para evitar inconvenientes o malos entendido en cualquier circunstancia, incluyendo empleos temporales de duración definida que depende de las demandas de productos.
Este tipo de acuerdos formales por escrito son apoyado por el SEPE y, por lo tanto, se ofrece un modelo contrato eventual por circunstancias de la producción que puedes descargar desde su portal web oficial. A continuación, te hablaremos un poco más al respecto.
¿Qué es un contrato eventual?
Un contrato eventual o temporal es un documento que tiene como finalidad establecer un convenio laboral entre una empresa o empresario y un trabajador, esto solo por un tiempo definido y este caso por circunstancias de la producción.
Este contrato de trabajo puede establecerse a jornada completa o parcia y se hace formal por escrito. También, puede ser verbal en el caso de que las circunstancias de la producción de las cuales depende la duración del contrato, sea menor a 4 semanas con jornada completa.
Para descargar este modelo, puedes visitar el portal web oficial del SEPE y seleccionar la opción modalidad de empleo temporal.
Por otra parte, el SEPE para continuar con el acceso al mercado laboral de los jóvenes y mejorar el potencial de los empleados, se ha creado el contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje.
Características legales que regulan el contrato eventual por circunstancias de la producción
El artículo 3 del capítulo I “Contrato de duración determinada” del Real Decreto 2720/1998, dispone las siguientes características. Si quieres conocer más detalle sobre los programas del SEPE, visita www.pidetucitaprevia.es.
- Este tipo de contrato se ha creado con el fin de solventar necesidades circunstanciales de un mercado específico. Las necesidades que llevan a usar este documento pueden ser la acumulación de pedidos o actividades normales de la empresa. Por lo tanto, las empresas determinarán el convenio colectivo según sus necesidades que determinan la utilización de esta modalidad contractual.
- El contrato que se firme por este motivo, debe indicar claramente la razón por las cual existe y determina su duración. Si deseas solicitar información adicional puedes visitar una oficina del SEPE, para ello es importante pedir un turno previo en la oficina de empleo Logroño o en cualquier otra localidad.
- El tiempo del contrato temporal será de seis meses en un tiempo establecido de un año. Dado el convenio colectivo establecido pueden modificarse la duración máxima del contrato y el tiempo dentro del cual puede celebrarse. En cualquier caso, el período de referencia no será mayor a 18 meses, tampoco se acepta una duración máxima del contrato de 3/4 del período de referencia establecido legal o convencionalmente.
- El tiempo de referencia legal o convencionalmente se calcula desde que se establezca la causa que justifica el uso del contrato temporal.
- Si las necesidades de la empresa llevan a un plazo menor a la duración máxima legal o convencionalmente, podrán establecerse prorrogas si las partes están de acuerdo, sin que se supere la duración máxima.
Si estas recibiendo los beneficios del ERTE, es importante que conozcas la decisión sobre hasta cuando se cobra el ERTE por coronavirus.