Skip to content

Pidetucitaprevia.es

  • ITV
  • SEPE
  • DNI
  • Blogs
    • ITV blog
    • SEPE blog
    • DNI blog
  • Toggle search form
DNI 4.0, el DNI nuevo de España

DNI 4.0, el DNI nuevo de España

Posted on diciembre 3, 2021diciembre 9, 2021 By Gerardo 1 comentario en DNI 4.0, el DNI nuevo de España

Contenido de este artículo:

  • 1 ¿Qué es el DNI 4.0?
  • 2 Lo que debes saber del DNI 4.0, el DNI nuevo de España
  • 3 Características del DNI Europeo
  • 4 ¿Cómo solicitar este DNI?
  • 5 ¿Por qué este cambio?
      • 5.0.1 ¿Se acumula el paro de una empresa a otra?
      • 5.0.2 ¿Cómo saber cuándo caduca el DNI?
      • 5.0.3 Causas justificadas para rechazar una oferta de empleo

El término se ha hecho tan común en las últimas semanas que la mayoría de los ciudadanos están familiarizados con él. Se trata del DNI 4.0, el DNI nuevo de España, el cual ha entrado en vigor el 2 de agosto y que es posible obtener al renovar el documento a partir de esa fecha.

Pero, ¿qué es el DNI 4.0? ¿Por qué se ha vuelto tan importante hoy en día? ¿Qué pasará con quienes tienen documento tradicional? ¿Cuáles son las novedades de esta cédula y cómo repercute en la Unión Europea? Todas las respuestas las conseguirás hoy en Pide tu Cita Previa. 

Por cierto, ¿ya te leíste nuestro artículo cómo saber si han usado mi DNI? Pues será mejor echarle un vistazo cuanto antes para conocer si has sido víctima de falsificación de identidad, lo que supone un inconveniente con las autoridades del país.

¿Qué es el DNI 4.0?

También es conocido como DNI electrónico 4.0 o DNI Europeo. Básicamente, es un documento de identificación semejante al certificado tradicional, pero que destaca por elementos novedosos que mejoran  la seguridad. También es reconocido por permitir llevarlo en el smartphone u otro dispositivo móvil, cuyo acceso es posible por medio de una aplicación que aún se encuentra en desarrollo.

Este certificado posee las mismas medidas que ese que llevas en la actualidad en tu bolso o billetera: 85.60 x 53.98 centímetros. Y será de carácter obligatorio a partir del 3 de agosto del año 2031. Si bien la mayoría de personas ya lo conoce, hoy explicaremos con detalle de qué se trata. Para sacarlo, de seguro necesitarás pedir cita del DNI.

Lectura de interés:  ¿Dónde compulsar DNI?

¿Qué es el DNI 4.0?

Lo que debes saber del DNI 4.0, el DNI nuevo de España

Si tienes que renovar tu Documento Nacional de Identidad hoy mismo, obtendrás la nueva versión 4.0. Pero si cuentas con el formato anterior de DNI no tendrás que salir a renovarlo obligatoriamente, pues tendrá validez hasta llegada la fecha de vencimiento o hasta el 2 de agosto de 2031.

La nueva cédula con tecnología 4.0 tendrá una vigencia de entre 5 y 10 años en cualquiera de los países miembros de la Unión Europea. Es que tanto estilo como colores y diseños serán los mismos en cualquier país de la comunidad donde sea expedido.

Por esta razón, el DNI 4.0 será homologado en cualquiera de dichas regiones, por lo que identificar a cada una de las personas que funjan como titulares será mucho más sencillo. El certificado tendrá información útil plasmada en inglés y en el idioma del país donde fue expedido.

Características del DNI Europeo

El documento 4.0 trae consigo algunas novedades, las cuales debes conocer. Y aquí te decimos cuáles son algunas de ellas:

  • El nuevo formato será apto para llevar en el smartphone o cualquier dispositivo móvil. Esto será posible a través de una aplicación generada desde la Dirección de la Policía Nacional, la cual será muy útil en aquellos casos en los que el titular olvide el documento en casa. Pero el asunto es que la app todavía no está disponible, por lo que para aprovechar sus bondades hay que esperar solo un poco.
  • Físicamente parece tener el mismo diseño que la versión anterior. No obstante, la 4.0 sustituye la denominación de España por Reino de España. Además de eso, podrás ver las banderas tanto de España como la de la Unión Europea.
  • Esta versión digital aumenta el tamaño de la foto que identifica al titular; pero además, el número de identidad es situado en un lugar en el que se pueda apreciar mucho mejor.
  • El chip estará disponible en la parte trasera del certificado. Justo allí, estarán almacenados elementos importantes como firma, fotos y huellas digitales.
  • La fotografía será tomado directamente en la comisaría de la Policía Nacional escogida para la expedición. Antes, tenías que llevar como requisito una foto tipo carnet. Este cambio es indispensables para evitar falsificaciones.
Lectura de interés:  ¿DNI permanente, qué es y cómo solicitarlo?

Características del DNI Europeo

Aprovecha la ocasión para conocer más detalles sobre este documento, entre ella cómo y dónde compulsar DNI para cualquier trámite legal.

¿Cómo solicitar este DNI?

Es importante aclarar este punto: No es necesario que salgas corriendo a sacar un DNI 4.0 si la ocasión no lo amerita. El que llevas contigo hasta ahora estará vigente hasta su fecha de vencimiento. Al momento de renovar, sí serás acreedor de tu nuevo certificado electrónico.

Además, todas las personas que han renovado a partir del 2 de agosto deben tener en sus manos esta versión tan novedosa.

Pero, ¿cómo puedes sacar DNI 4.0, el DNI nuevo de España? Es sencillo, pues solo debes llevar a cabo la solicitud de cita correspondiente como se ha venido haciendo hasta ahora. La diferencia es que no tendrás que pagar la tasa en efectivo, sino que debes usar la tarjeta de banco para llevar a cabo la transacción.

¿Por qué este cambio?

Las naciones de la Unión Europea exigen la presentación obligatoria de este nuevo certificado para llevar a cabo cualquier trámite. Es que además de garantizar la identificación y nacionalidad de sus ciudadanos, esta versión digital tiene el propósito de evitar falsificaciones, fortaleciendo el nivel de seguridad de este sistema.

Lectura de interés:  Cómo saber DNI de una persona

Más de 25 millones de euros han sido aprobados para este proyecto denominado Programa de Identidad Digital de la Policía Nacional. De eso, solo 6.5 millones serán usados este año.

A través de este valioso documento electrónico, los Estados pertenecientes a la Unión Europea permitirán a todos los ciudadanos ejecutar los mismos procedimientos de forma rápida y sin complicaciones. Por esta razón, han fusionado los formatos para ser gestionados con eficiencia en cada una de las regiones de la comunidad.

Pero, ¿qué puedo hacer con mi nueva cédula digital? Es muy simple: Tramitar en cualquier ente público o empresa privada. Y estos son algunos de los ejemplos que vamos a presentarte:

  • Solicitud de los certificados de nacimiento.
  • Petición de certificados médicos.
  • Abrir cuentas en alguna entidad de banco.
  • Solicitar a las autoridades un cambio de domicilio.
  • El DNI 4.0 también será útil para hacer cualquier trámite en Hacienda.
  • Podrás adquirir un coche nuevo o de segunda mano, bajo las modalidades de compra o alquiler.
  • Para que los encargados de hoteles y otras instancias corroboren la edad del titular.
¿Se acumula el paro de una empresa a otra?

¿Se acumula el paro de una empresa a otra?

¿Cómo saber cuándo caduca el DNI?

¿Cómo saber cuándo caduca el DNI?

Causas justificadas para rechazar una oferta de empleo

Causas justificadas para rechazar una oferta de empleo

DNI blog

Navegación de entradas

Previous Post: ¿Cómo saber si han usado mi DNI?
Next Post: ¿DNI permanente, qué es y cómo solicitarlo?

More Related Articles

Cómo saber si han usado mi DNI ¿Cómo saber si han usado mi DNI? DNI blog
Pérdida del DNI ¿Qué hacer si pierdes el DNI? DNI blog
¿A qué edad es obligatorio el DNI? ¿A qué edad es obligatorio el DNI? DNI blog
¿Qué necesito para renovar el DNI? ¿Qué necesito para renovar el DNI? DNI blog
Cómo saber DNI de una persona Cómo saber DNI de una persona DNI blog
¿Cómo saber cuándo caduca el DNI? ¿Cómo saber cuándo caduca el DNI? DNI blog

Comment (1) on “DNI 4.0, el DNI nuevo de España”

  1. Pidetucitaprevia dice:
    febrero 8, 2022 a las 9:42 am

    Pues la verdad que tiene muy buena pinta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Importante:

  • ¿Es obligatorio llevar la pegatina de la ITV?
  • ¿Cómo saber lo que me corresponde de paro?
  • Documentación para solicitar el paro por primera vez
  • ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?
  • ¿Me han hecho un ERTE que tengo que hacer?
  • Como puede un autónomo justificar el gasto en material de oficina
  • ¿Cuándo caduca la ITV?
  • ¿Cómo saber si me han aceptado el paro?

Lo más leído:

  • ¿Qué revisan en la ITV?
  • Si mi marido trabaja puedo cobrar el subsidio
  • Ya no sancionan por no sellar el paro
  • ¿Cuáles son las partes del DNI?
  • Me han despedido estando de baja y no tengo paro
  • ¿Puedo cobrar el paro tras una baja voluntaria?
  • Programa de activación para el empleo y de la ayuda económica de acompañamiento
  • ¿A qué edad es obligatorio el DNI?
  • Documentación para solicitar el paro por primera vez
  • ¿Cómo saber si me han aprobado el ERTE?

Últimos comentarios:

  • Beatriz en Cobrar subsidio y trabajar a media jornada
  • María Jesús en ¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online?
  • Juan en Como sabe el sepe que estás en el extranjero

Nuevo:

  • Me han despedido estando de baja y no tengo paro
  • Cómo saber si la empresa ha enviado el certificado al SEPE
  • Consejos para buscar trabajo por internet

CATEGORIAS

  • SEPE
  • ITV
  • DNI

Aviso Legal y Cookies

Planes de Pensiones

Copyright © 2022 Pidetucitaprevia.es

Powered by PressBook Blog WordPress theme