Skip to content

Pidetucitaprevia.es

  • ITV
  • SEPE
  • DNI
  • Blogs
    • ITV blog
    • SEPE blog
    • DNI blog
  • Toggle search form

¿Qué miran en la ITV?

Posted on febrero 2, 2021 By Romina Gómez No hay comentarios en ¿Qué miran en la ITV?

Contenido de este artículo:

  • 1 ¿Qué te miran en la ITV?
  • 2 ¿Qué otras pruebas pueden realizarse?
  • 3 Resultado de la ITV
      • 3.0.1 ¿Es obligatorio llevar la pegatina de la ITV?
      • 3.0.2 ¿Cuáles son las partes del DNI?
      • 3.0.3 Como sabe el sepe que estás en el extranjero

Si quieres prepararte para aprobar sin problemas la Inspección Técnica de Vehículos, debes saber una a una las cosas que miran en la ITV. A continuación te explicamos que es lo más importante de debes cuidar a la hora de asistir a esta revisión obligatoria.

¿Qué te miran en la ITV?

Antes que nada debes saber que revisarán los papeles o la documentación exigida para las Inspecciones Periódicas. Esto incluye:

  • Ficha técnica o Tarjeta ITV.
  • Permiso de Circulación.
  • Seguro del vehículo vigente. Toma en cuenta que la mayoría de las estaciones, tiene acceso a la base de datos de los vehículos asegurados, pero no está de más llevar el documento.
  • DNI.

Recuerda que para participar de esta inspección es necesario que pidas tu cita previa para la ITV. Esta cita debe ocurrir entes de la fecha en la que caduca la ITV de tu vehículo. Para que no te tome por sorpresa, entérate ¿Cuándo caduca la ITV?.

Lectura de interés:  Esta es la nueva multa de más de 200€ por la pegatina de la ITV

que te miran en la itv

El día de la inspección técnica los especialistas harán especial énfasis en lo siguiente:

  1. Número de bastidor. Es necesario comprobar la existencia del número de bastidor y que coincida con la documentación presentada. También es necesario revisar los anclajes del motor, si existen fugas de aceite, el estado y fijación de la batería, entre otros detalles.
  2. Exterior del vehículo. La carrocería del vehículo debe presentarse sin corrosión en las piezas de seguridad. No deben haber aristas vivas o cortantes que puedan dañar a los peatones. Además los parachoques deben estar bien sujetos y sin bordes cortantes, las matrículas deben estar bien sujetas, sin números borrosos o dobladas.
  3. Interior del vehículo. Al igual que el exterior el interior debe estar libre de aristas, los asientos deben estar anclados y en buenas condiciones.
  4. Cuentakilómetros. Un cuentakilómetros fuera de servicio o manipulado, que no permita contar los kilómetros se considera un defecto grave.
  5. Alumbrado. Se revisa el buen funcionamiento de las luces intermitentes, posición, cruce, largas, trasera, freno y la luz de la matrícula trasera.
  6. Bocina/Claxon. Debe funcionar correctamente.
  7. Cinturones de seguridad. Dentro de los puntos que miran en la ITV, los cinturones deben cumplir su función correctamente. También se comprueba la el sistema de retención para niños.
  8. Airbags. Se comprueba que no se han anulado, las fundas y la luz testigo.
  9. Limpiaparabrisas. Es necesaria la verificación de las escobillas y el líquido de lavado.
  10. Puertas. Deben cerrar correctamente y subir y bajar las ventanillas.
  11. Bloqueo antirrobo del volante.
  12. Velocímetro. Además de funcionar debe marcar km/h.
  13. Testigo de fallo de motor. Testigo de fallo de motor. Se verifica que se apague por unos pocos segundos después de encender el coche.
  14. Luna del Parabrisas. Se verifica que esté libre de roturas o grietas y que sean homologados.
  15. Espejos retrovisores.
  16. Neumáticos. Es importante la profundidad del dibujo y las medidas del neumático. Toda la información de los neumáticos se verifica que coincida con la de la ficha técnica.
  17. Parachoques y pasos de rueda. Bien sujetos.
  18. Frenos. Es recomendable llevar el vehículo sin cargar. Se verifica la potencia de frenado y sistema de antibloqueo de ruedas.
  19. Suspensión. Se revisa fugas de aceite o gasolina, el depósito de combustible, sistema de escape, catalizador, rótulas de dirección, guardapolvos, silent-blocks y altura de muelles
  20. Análisis de gases. Es esencial dentro de los parámetros que miran en la ITV, verificar que los valores de contaminación sean los correctos.
Lectura de interés:  ¿Qué revisan en la ITV?

¿Qué otras pruebas pueden realizarse?

Según el tipo de vehículo, durante la inspección es necesario revisar otros puntos y documentación específica, como tacógrafo, limitador de velocidad y reformas. Toma en consideración que absolutamente todas las piezas que no son originales deben certificarse.

resultados itv

Resultado de la ITV

La ITV finalizará al archivar de forma digital una copia del informe de inspección. El usuario recibe una copia, firma y sello en la tarjeta IVT y en el caso de que la inspección haya sido favorable, la pegatina. Si tu vehículo es de dos ruedas, debes saber dónde poner pegatina ITV moto.

El resultado de la revisión que te acabamos de describir puede ser:

  • ITV Favorable
  • ITV favorable con defectos leves
  • ITV Desfavorable
  • ITV Negativa

Debes tener presente que cualquier vehículo sin ITV recibe una sanción por parte de los agentes de tráfico. Si deseas saber más sobre cómo prepararte para la inspección técnica, debes consultar el Blog sobre la ITV.

¿Es obligatorio llevar la pegatina de la ITV?
Lectura de interés:  Como reducir emisiones CO2 para la ITV

¿Es obligatorio llevar la pegatina de la ITV?

¿Cuáles son las partes del DNI?

¿Cuáles son las partes del DNI?

Como sabe el sepe que estás en el extranjero

Como sabe el sepe que estás en el extranjero

Itv blog

Navegación de entradas

Previous Post: Dónde poner pegatina ITV moto
Next Post: ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?

More Related Articles

que pasa si no pasa la itv ¿Qué pasa si no pasas la ITV? Itv blog
Quitar filtro de aire para pasar ITV Quitar filtro de aire para pasar ITV Itv blog
Dónde poner pegatina ITV moto Dónde poner pegatina ITV moto Itv blog
Cuándo tengo que pasar la ITV Cuándo tengo que pasar la ITV Itv blog
Nueva ITV 2022, un pequeño detalle que no sabes por el que puedes no pasarla Nueva ITV 2022, un pequeño detalle que no sabes por el que puedes no pasarla Itv blog
Este es el papel que te van a pedir cuando te presentes a la ITV Este es el papel que te van a pedir cuando te presentes a la ITV Itv blog

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Importante:

  • Si mi marido trabaja puedo cobrar el subsidio
  • ¿Qué es el equipo de expedición del DNI?
  • ¿Como saber si tengo derecho a alguna ayuda?
  • Dónde poner pegatina ITV moto
  • ¿Me pueden embargar el subsidio de 426 euros?
  • Subsidio por agotamiento de paro sin cargas familiares
  • Causas justificadas para rechazar una oferta de empleo
  • Bono social del gas para desempleados

Lo más leído:

  • Lo que debes saber sobre el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores
  • Lo que pocos saben del alumbrado del coche para pasar la ITV
  • Los remolques ligeros con más de dos años de antigüedad ¿Deben pasar la ITV?
  • ¿Qué es el equipo de expedición del DNI?
  • ¿Cuándo caduca la ITV?
  • Multa por no pasar la ITV
  • ¿Me pueden embargar el subsidio de 426 euros?
  • Programa de activación para el empleo y de la ayuda económica de acompañamiento
  • ¿Tengo que sellar el paro si estoy jubilado?
  • ¿Quién puede solicitar el ingreso mínimo vital?

Últimos comentarios:

  • Ana en ¿Tengo que sellar el paro si estoy jubilado?
  • Adrian en Si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo
  • Jaome en Como sabe el sepe que estás en el extranjero

Nuevo:

  • ¿Qué miran en la ITV?
  • ¿Me han hecho un ERTE que tengo que hacer?
  • Hasta cuando se cobra el ERTE por coronavirus

CATEGORIAS

  • SEPE
  • ITV
  • DNI

Aviso Legal y Cookies

Planes de Pensiones

Copyright © 2022 Pidetucitaprevia.es

Powered by PressBook Blog WordPress theme