Skip to content

Pidetucitaprevia.es

  • ITV
  • SEPE
  • DNI
  • Blogs
    • ITV blog
    • SEPE blog
    • DNI blog
  • Toggle search form
que revisan en la itv

¿Qué revisan en la ITV?

Posted on enero 29, 2021 By Romina Gómez No hay comentarios en ¿Qué revisan en la ITV?

Contenido de este artículo:

  • 1 ¿Qué te revisan en la ITV?
    • 1.1 ¿Cuál es el objetivo de la inspección?
    • 1.2 Frecuencia de la ITV
      • 1.2.1 ¿Quién puede solicitar el ingreso mínimo vital?
      • 1.2.2 ¿Como saber si tengo derecho a alguna ayuda?
      • 1.2.3 Lo que pocos saben del alumbrado del coche para pasar la ITV

La ITV es una inspección obligatoria que debe hacerse a los coches para verificar que todo esté en perfecto estado, ya sea en el aspecto mecánico como en la emisiones de contaminantes. Esta inspección no debe ser motivo de miedo para nosotros, aquí te hablaremos sobre todos los detalles que revisan en la ITV para que la evaluación de tu coche resulte positiva.

¿Qué te revisan en la ITV?

En el BOE puedes conocer todos los aspectos que se revisan en la Inspección Técnica de Vehículos, pero aquí te mostraremos diez de los puntos más relevantes que se toman en cuenta en la revisión:

objetivo de la inspeccion

  1. Documentación: debes tener al día todos los papeles del coche, al igual que el seguro y el permiso de circulación, y obviamente la tarjeta del ITV.
  2. Exterior del vehículo: aquí se toma en cuenta el estado externo, que no haya corrosión, ni cortes o puntas sobresalientes en la carrocería, que pudieran ocasionar daños a las personas.
  3. Interior del vehículo: Deben estar en total funcionamiento los sistemas de seguridad, como los cinturones, salvaguardia infantil, estado de los asientos y que las puertas proporcionen seguridad efectiva.
  4. Sistema de luces: debes tener el sistema de iluminación bien posicionado y es importante que no interrumpan la visión de los demás. Es vital que las luces estén homologadas. Las luces de los frenos, intermitentes, antiniebla, las de cruce y las largas deben funcionar correctamente.
  5. Ruido y emisiones nocivas: las leyes exigen rigurosamente un nivel de contaminación mínimo para la circulación, especialmente en las grandes ciudades, así que debes verificar que las emisiones de tu vehículo cumpla con las normativas. Además de la contaminación por emisiones, también está la contaminación sónica, por lo que debes verificar que el sistema de escape del coche no sea ruidoso.
  6. Frenos: el sistema de frenado del coche es de vital importancia, un buen sistema de frenado puede salvarte la vida o a los demás, así que deben estar en perfectas condiciones. Debes revisar siempre el estado de las pastillas de freno como los discos, junto al nivel de la liga de freno.
  7. Dirección: Tener esta pieza en buen funcionamiento es clave para el manejo eficiente y seguro, por lo que debes procurar que sea revisada y verificada.
  8. Neumáticos: Este elemento es uno de los más se desgastan, por lo que hay que mantener especial cuidado del estado en que se encuentran. El rayado debe tener al menos 1,6 mm de profundidad y verificar que el neumático no se encuentre cristalizado.
  9. Motorización: La pieza fundamental para que tu coche se desplace, para un buen funcionamiento del motor, debe estar bien lubricado. Para comprobarlo puedes ver el nivel de aceite en la varilla que se encuentra debajo del capó.
  10. Suspensión: Este elemento ayuda a que haya un buen manejo, esencial para la estabilidad del vehículo, por lo que se debe vigilar que funcionen correctamente.
Lectura de interés:  Dónde poner pegatina ITV moto

Si te estas preparando para pasar la inspección revisa ¿Qué papeles necesito para la ITV?.

frecuencia de la itv

¿Cuál es el objetivo de la inspección?

Un coche siempre requiere de mantenimientos periódicos, ya que este es un objeto que tiene desgaste y como lo usamos para transportarnos nosotros mismos al igual que a nuestros familiares, amigos y demás, debemos cuidar de que esté en excelentes condiciones para que tengamos más seguridad a la hora de circular. La Inspección Técnica de Vehículos es el organismo que verifica que nuestro coche cumple con los requerimientos mecánicos y de emisiones estipuladas en las leyes españolas. Para pasar dicha inspección debes pedir tu cita previa para la ITV.

Frecuencia de la ITV

Todo vehículo debe ser inspeccionado por ITV después de un lapso de tiempo desde su matriculación. Al principio, algunos tipos de vehículos, están exentos de esta revisión dentro de los primeros cuatro años. Luego de los cuatro años hasta los diez, debe ser inspeccionado cada dos años, y después que cumpla los diez años, su revisión deberá ser anual. Es importante que conozcas los detalles sobre cuándo tengo que pasar la ITV.

Lectura de interés:  Primera y nueva ITV en Almuradiel

Con las motocicletas, quads, vehículos de tres ruedas, cuadriciclos y semejantes, están exentos también los primeros cuatro años desde su primera matriculación, luego de los cuatro años la inspección debe ser cada dos años. Para conocer más detalle sobre la frecuencia en la que debes presentarte para la inspección, revisa el Blog sobre la ITV.

Quién puede solicitar el ingreso mínimo vital

¿Quién puede solicitar el ingreso mínimo vital?

¿Como saber si tengo derecho a alguna ayuda?

¿Como saber si tengo derecho a alguna ayuda?

Lo que pocos saben del alumbrado del coche para pasar la ITV

Lo que pocos saben del alumbrado del coche para pasar la ITV

Itv blog

Navegación de entradas

Previous Post: Cuándo tengo que pasar la ITV
Next Post: ¿Qué pasa si no pasas la ITV?

More Related Articles

¿Es obligatorio llevar la pegatina de la ITV? ¿Es obligatorio llevar la pegatina de la ITV? Itv blog
Esta es la nueva multa de más de 200€ por la pegatina de la ITV Esta es la nueva multa de más de 200€ por la pegatina de la ITV Itv blog
Primera y nueva ITV en Almuradiel Primera y nueva ITV en Almuradiel Itv blog
Cuándo tengo que pasar la ITV Cuándo tengo que pasar la ITV Itv blog
que pasa si no pasa la itv ¿Qué pasa si no pasas la ITV? Itv blog
Los remolques ligeros con más de dos años de antigüedad ¿Deben pasar la ITV? Los remolques ligeros con más de dos años de antigüedad ¿Deben pasar la ITV? Itv blog

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Importante:

  • Abono social telefónico para desempleados
  • Esto es lo que puedes conducir con tu coche con la ITV desfavorable
  • Dónde poner pegatina ITV moto
  • Hasta cuando se cobra el ERTE por coronavirus
  • ¿Puede uno darse de alta en el paro por internet?
  • ¿Cómo saber si me han aceptado el paro?
  • SEPE prestaciones mayores de 52 años
  • Modelo contrato eventual por circunstancias de la producción

Lo más leído:

  • ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?
  • La ITV avisa de los errores en los neumáticos que no pasan la revisión
  • La baja por enfermedad cotiza para el paro
  • Si mi marido trabaja puedo cobrar el subsidio
  • Consejos para buscar trabajo por internet
  • Bono social del gas para desempleados
  • Cuándo tengo que pasar la ITV
  • ¿Cómo saber lo que me corresponde de paro?
  • ¿Qué miran en la ITV?
  • SEPE prestaciones mayores de 52 años

Últimos comentarios:

  • Beatriz en Cobrar subsidio y trabajar a media jornada
  • María Jesús en ¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online?
  • Juan en Como sabe el sepe que estás en el extranjero

Nuevo:

  • ¿A qué edad es obligatorio el DNI?
  • ¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online?
  • Esta es la nueva multa de más de 200€ por la pegatina de la ITV

CATEGORIAS

  • SEPE
  • ITV
  • DNI

Aviso Legal y Cookies

Planes de Pensiones

Copyright © 2022 Pidetucitaprevia.es

Powered by PressBook Blog WordPress theme

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad