Contenido de este artículo:
En las compañías que prestan servicio de transporte y los usuarios de los vehículos pertenecientes a compañías, tienen una misma duda que se pone de manifiesto al momento de recibir alguna infracción. Y es que ¿Quién debe cancelar la sanción por circular un vehículo, ya sea un turismo, furgoneta o camión de una compañía que no posea la ITV o que presente problemas en la seguridad? Esta es una pregunta muy recurrente entre los conductores designados y los empresarios. Si quieres saber más al respecto y solventar tus dudas sobre ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a turismo?, continua leyendo.
¿Quién es el responsable de un vehículo en circulación?
Concerniente a este tema, cabe señalar que el compromiso de que el vehículo presente un estado óptimo, tanto mecánico como en el aspecto legal, para cumplir con las normativas instauradas para impedir posibles riesgos en la circulación, recaerá en todo momento en el titular del vehículo. Por el cual deberán pasar las revisiones y estudios necesarios, incluyendo la prohibición de la circulación del coche manejado por un tercero, en el caso de que el vehículo no cumpla con los requerimientos estipulados por la ley. En todo caso, debes saber ¿Qué miran en la ITV?.
A este respecto, la ley del Real Decreto Legislativo 339/1990 de 2 de marzo, en su artículo 69.f, establece que al indicar el dueño, titular o el arrendatario que se encuentre consignado en el Registro de Vehículos, en todo caso será el responsable directo de las sanciones referidas al estado de mantenimiento, revisiones regulares y hasta documentación del vehículo, cuando fallas o problemas comprometan la seguridad del vehículo. Para conocer más detalles legales relacionados con la inspección técnica de vehículos, revisa el Blog sobre la ITV.
¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?
Con lo anteriormente mencionado, debemos concluir que toda la responsabilidad relativa a conservar el vehículo en condiciones mecánicas óptimas y condiciones legales en vigor, recaen en el titular del vehículo. Por lo que será irrelevante que se ofrezcan los datos del conductor asignado para ese momento si éste no es el propietario. Toda la responsabilidad se adjudicará al titular del vehículo, por lo que significa que las sanciones y multas serán para él. En el caso de que seas el propietario de una motocicleta, entérate dónde poner pegatina ITV moto.
Siendo el vehículo perteneciente a una compañía y por ende manejado por diversos conductores designados, se tiene el deber de mantener los vehículos de trabajo en perfectas condiciones, con la Inspección Técnica de Vehículos al día, al igual que los aspectos de carácter legal, como la documentación del vehículo.
Ahora que ya conoces quien es el responsable de pasar la ITV a un turismo, te invitamos a prepararte para la inspección pidiendo tu cita previa para la ITV.
El Real Decreto Legislativo 339/1990 de 2 de marzo se derogó en 2015 por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre.
Gracias Manolo por la información, así ya queda aquí en los comentarios puesto.
Saludos