Skip to content

Pidetucitaprevia.es

  • ITV
  • SEPE
  • DNI
  • Blogs
    • ITV blog
    • SEPE blog
    • DNI blog
  • Toggle search form
¿Se acumula el paro de una empresa a otra?

¿Se acumula el paro de una empresa a otra?

Posted on marzo 28, 2022 By Romina Gómez No hay comentarios en ¿Se acumula el paro de una empresa a otra?

Contenido de este artículo:

  • 1 ¿Puedo solicitar la reanudación del paro entre contratos?
  • 2 ¿Qué es lo más recomendable? ¿acumular o reanudar los periodos de paro?
  • 3 ¿Es posible perder el paro acumulado?
  • 4 ¿Es posible iniciar un trabajo a tiempo parcial y guardar el paro anterior?
      • 4.0.1 Bono social de electricidad para desempleados
      • 4.0.2 Como pedir la baja médica estando en el paro
      • 4.0.3 Como reducir emisiones CO2 para la ITV

Si estas cobrando el paro y vas a comenzar un nuevo empleo en poco tiempo, debes estar preguntándote si se acumula el paro de una empresa a otra. A continuación, te aclaramos todo lo relacionado con la acumulación y reanudación de la prestación. Debes saber que, para usar la prestación acumulada, no es necesario sobrepasar cierta antigüedad, por el contrario, se maneja una fecha de caducidad.

¿Puedo solicitar la reanudación del paro entre contratos?

Cuando termina un contrato de trabajo que ha durado menos de un año y tu prestación se ha agotada, es posible que puedas reanudar el paro. Esta gestión te dará el derecho a recibir el monto restante de la prestación por el tiempo que corresponda. Pero, debes tomar en cuenta que se considerarán las bases y topes vigentes cuando se ocurre la suspensión.

Lectura de interés:  Subsidio por agotamiento de paro sin cargas familiares

Todas las cotizaciones que hagas durante tu último trabajo no tendrán un efecto en el periodo que durará la prestación que estas disfrutando. Pero, sí se tomará en cuenta en una prestación posterior.

Es importante resaltar que no es posible disfrutar de una nueva prestación por desempleo hasta que se agote por completo el paro anterior, ya sea porque culmine o porque realizaste trabajos por cuenta ajena por un mínimo de 360 días.

Entonces si quieres solicitar una nueva prestación por desempleo, es importante que hayas realizado algún trabajo de manera continua o interrumpida desde el momento en que se hizo la interrupción de la prestación anterior. Estos trabajos deben ser por cuenta ajena con una duración mayor o igual a un año y no debes haber pedido la reanudación del paro entre un contrato y otro.

Si fuiste afectado por las medidas tomadas a raíz del estado de emergencia provocado por la pandemia, debes saber si estando en ERTE se puede pedir la baja.

¿Qué es lo más recomendable? ¿acumular o reanudar los periodos de paro?

Expuesto lo anterior sobre si se acumula el paro de una empresa a otra, reanudar o acumular el paro depende de las circunstancias personales y/o familiares del beneficiario, ya que hay que considerar ciertos aspectos importantes.

Lectura de interés:  Bono social del gas para desempleados

Debes considerar el tiempo que te quede por recibir la prestación que suspendiste, el tiempo que estarás sin empleo antes de comenzar en el nuevo trabajo, la duración de tu próximo contrato y cuanto será el importe que recibirás en comparación con la prestación actual y el que podrás obtener por la nueva solicitud de prestación.

Este tipo de tramites puede hacerse ante el SEPE luego de pedir una cita previa en nuestra home. Además, puedes asistir al SEPE en Salburua, luego de navegar en nuestra web.

¿Es posible perder el paro acumulado?

Debemos aclarar que el paro acumulado no puede perderse, ya que este programa se ha diseñado con el fin de que puedas aprovechar tus cotizaciones al pedir una nueva prestación en el futuro.

Cuando pidas el paro se tomarán en cuenta las cotizaciones que no se hayan usado en los últimos 6 años, por esto podrías pensar que la anteriores se pierden, pero esto es solo a efecto de cobrar el paro, se toman en cuenta para otras opciones como pedir otras prestaciones y calcular la pensión de jubilación.

Lectura de interés:  La baja por enfermedad cotiza para el paro

¿Es posible iniciar un trabajo a tiempo parcial y guardar el paro anterior?

Según lo que aclaramos antes sobre si se acumula el paro de una empresa a otra, en este caso la respuesta es afirmativa, puedes iniciar este tipo de empleo y aguardar el anterior. Pero, esto tendrá consecuencias en el monto de la prestación, ya que el SEPE tomará en cuenta tu último contrato.

Por ejemplo, si el importe total del paro es €500 y comienzas a trabajar a media jornada, lo que cobrarás luego será en función de las horas trabajadas. Entonces si el contrato es tiempo parcial, no recibirás el 100% sino el 50% (250 euros, según el ejemplo) y se toman en cuenta las bases de cotización de los seis 6 meses anteriores.

Si llegaste a la edad de retiro, es importante aclarar si es necesario sellar el paro si estoy jubilado.

bono social de electricidad para desempleados

Bono social de electricidad para desempleados

Como pedir la baja médica estando en el paro

Como pedir la baja médica estando en el paro

Como reducir emisiones CO2 para la ITV

Como reducir emisiones CO2 para la ITV

Blog del SEPE

Navegación de entradas

Previous Post: ¿Tengo que sellar el paro si estoy jubilado?
Next Post: ¿Me pueden embargar el subsidio de 426 euros?

More Related Articles

Lo que debes saber sobre el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores Lo que debes saber sobre el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores Blog del SEPE
Consejos para buscar trabajo por internet Consejos para buscar trabajo por internet Blog del SEPE
Salario mínimo interprofesional 2020 Salario mínimo interprofesional 2020 Blog del SEPE
Cómo saber si la empresa ha enviado el certificado al SEPE Cómo saber si la empresa ha enviado el certificado al SEPE Blog del SEPE
Puede uno darse de alta en el paro por internet ¿Puede uno darse de alta en el paro por internet? Blog del SEPE
ya no sancionan por no sellar el paro Ya no sancionan por no sellar el paro Blog del SEPE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Importante:

  • Quitar filtro de aire para pasar ITV
  • Cuándo tengo que pasar la ITV
  • ¿Es obligatorio llevar la pegatina de la ITV?
  • Como puede un autónomo justificar el gasto en material de oficina
  • ¿Los años de paro cuentan para la jubilación?
  • Como sabe el sepe que estás en el extranjero
  • Cómo saber si la empresa ha enviado el certificado al SEPE
  • Subsidio por agotamiento de paro sin cargas familiares

Lo más leído:

  • Salario mínimo interprofesional 2020
  • ¿Qué es el equipo de expedición del DNI?
  • Programa de activación para el empleo y de la ayuda económica de acompañamiento
  • ¿Los años de paro cuentan para la jubilación?
  • Como sabe el sepe que estás en el extranjero
  • ¿Qué necesito para renovar el DNI?
  • Como me doy de alta en el paro
  • ¿Qué miran en la ITV?
  • ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?
  • ¿Qué hacer si pierdes el DNI?

Últimos comentarios:

  • Beatriz en Cobrar subsidio y trabajar a media jornada
  • María Jesús en ¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online?
  • Juan en Como sabe el sepe que estás en el extranjero

Nuevo:

  • Lo que debes saber sobre el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores
  • Cómo activar DNI electrónico y para qué sirve
  • ¿Qué hacer si pierdes el DNI?

CATEGORIAS

  • SEPE
  • ITV
  • DNI

Aviso Legal y Cookies

Planes de Pensiones

Copyright © 2022 Pidetucitaprevia.es

Powered by PressBook Blog WordPress theme

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad