Skip to content

Pidetucitaprevia.es

  • ITV
  • SEPE
  • DNI
  • Blogs
    • ITV blog
    • SEPE blog
    • DNI blog
  • Toggle search form
SEPE prestaciones mayores de 52 años

SEPE prestaciones mayores de 52 años

Posted on febrero 27, 2021febrero 27, 2021 By Romina Gómez No hay comentarios en SEPE prestaciones mayores de 52 años

Contenido de este artículo:

  • 1 Requisitos para solicitar las “sepe prestaciones mayores de 52 años 2020”
  • 2 ¿Cuánto es la duración y cuantía de las prestaciones para personas con más de 52 años?
  • 3 ¿Cómo tramitar la solicitud del “sepe prestaciones para mayores de 52 años”?
  • 4 ¿Cuándo puedo solicitar el subsidio?
      • 4.0.1 ¿DNI permanente, qué es y cómo solicitarlo?
      • 4.0.2 Los remolques ligeros con más de dos años de antigüedad ¿Deben pasar la ITV?
      • 4.0.3 Ya no sancionan por no sellar el paro

Todas las personas con más de 52 años que ya han agotado su prestación o subsidio por desempleo, tienen derecho a ciertos privilegios de los cuales debes conocer los requisitos, beneficios y método de tramitación. Si quieres saber que debes cumplir y la información que necesitas para hacer tu solicitud del «SEPE prestaciones mayores de 52 años», continúa leyendo y entérate de los detalles.

Requisitos para solicitar las “sepe prestaciones mayores de 52 años 2020”

Para solicitar este tipo de prestaciones debes cumplir los requisitos que te mencionaremos a continuación, los cuales se encuentran en vigencia actualmente:

  • Debes estar en condición de desempleo.
  • No puedes ser persona trabajadora fija discontinua.
  • Tener cumplidos 52 años en la fecha en que se haga la solicitud de la prestación por cualquiera de los siguientes supuestos: haber consumido la prestación contributiva o el subsidio por desempleo, ser emigrante que ha regresado a España sin derecho a la prestación contributiva por desempleo, ser liberado de prisión sin tener derecho a prestación contributiva por desempleo, haber sido declarado con incapacidad, estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a prestación contributiva por desempleo.
Lectura de interés:  ¿Puedo cobrar el paro tras una baja voluntaria?

sepe prestaciones para mayores de 52 años

  • Es necesario estar inscrito como demandante de empleo durante al menos un mes desde que se agotó la prestación por desempleo y esta inscripción deberá mantenerse durante el tiempo que ese reciba el subsidio.
  • Es importante cumplir el compromiso de actividad, que está incluido en la solicitud del subsidio.
  • No puedes poseer rentas propias de cualquier naturaleza que mensualmente superen el 75 % del salario mínimo interprofesional.
  • Por último, es importante comprobar que en la fecha del hecho causante y la solicitud se reúnen todos los requisitos. Si deseas consultar que ese considera como fecha del hecho causante puedes consultar directamente el portal web del SEPE.

Si necesitas saber más detalles sobre las “SEPE prestaciones mayores de 52 años”, también puede ser de tu interés conocer: ¿Cómo saber si me han aprobado el ERTE?

¿Cuánto es la duración y cuantía de las prestaciones para personas con más de 52 años?

Si cumples con los requisitos, puedes solicitar tu prestación, la cual durará hasta que alcances la edad ordinaria que se le exija para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación del Seguridad Social.

En cuando a la cuantía mensual debes saber que corresponder al 80 % del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) y se ingresarán las cotizaciones a la Seguridad Social que corresponden a la jubilación.

Lectura de interés:  Salario mínimo interprofesional 2020

Los pagos se recibirán cada mes, entre los días 10 y 15 desde el mes siguiente así aprobación. Si deseas conocer más detalles sobre estas y otras prestaciones, puedes consultar el Blog sobre el SEPE.

sepe prestaciones mayores de 52 años 2020

¿Cómo tramitar la solicitud del “sepe prestaciones para mayores de 52 años”?

Antes que nada debes obtener la siguiente documentación obligatoria:

  • Rellenar el modelo oficial de solicitud.
  • Presentar tu documento de identificación.
  • Cualquier documento bancario donde pueda obtenerse el número de tu cuenta. Ti debes ser el titular.
  • Y si el Servicio Público de Empleo Estatal te lo solicita, debes presentar un justificante de rentas.

Para mantener el subsidio, es necesario hacer saber que sigues cumpliendo con cada uno de los requisitos, por esta razón debes presentar ante el SEPE la declaración de tu condición anualmente. En caso de no hacerlo, se interrumpirá el pago.

Si eres una persona trabajadora que percibe este subsidio debe aceptar un Convenio Especial, con el fin de completar la cotización por jubilación que hace el SEPE.

Para gestionar cualquier tipo de trámite debes pedir una cita previa en la oficina de empleo.

Lectura de interés:  Cobrar paro y trabajar días sueltos

¿Cuándo puedo solicitar el subsidio?

Para recibir el “SEPE prestaciones mayores de 52 años” pueden tomarse en cuanta varios supuestos:

  • Si ya tiene 52 años y cumples con todos los requisitos que te permiten acceder al subsidio, puedes hacer tu solicitud durante los 15 días hábiles luego de cumplirse el plazo de espera o la acreditación legal de desempleo.
  • Si cumples con los requisitos poro un no tiene los 52 años, debes presentar la solicitud dentro de los 15 días hábiles luego de alcanzar esta edad.

En cualquier caso, si no se hace la solicitud en el plazo correspondiente, el derecho comenzará luego del día siguiente a la de la solicitud.

Esta y otra solicitudes puedes realizarlas a través de la sede electrónica del SEPE, la oficina de prestaciones, cualquier oficina de registro público, usando el correo administrativo o por vía telefónica. No dudes en gestionar tu solicitud ante el SEPE para disfrutar de las prestaciones a las que tienes derecho, al igual que si “te han despedido estando de baja y no tienes paro”.

¿DNI permanente, qué es y cómo solicitarlo?

¿DNI permanente, qué es y cómo solicitarlo?

Los remolques ligeros con más de dos años de antigüedad ¿Deben pasar la ITV?

Los remolques ligeros con más de dos años de antigüedad ¿Deben pasar la ITV?

ya no sancionan por no sellar el paro

Ya no sancionan por no sellar el paro

Blog del SEPE

Navegación de entradas

Previous Post: Me han despedido estando de baja y no tengo paro
Next Post: Bono social de electricidad para desempleados

More Related Articles

bono social de electricidad para desempleados Bono social de electricidad para desempleados Blog del SEPE
Como puede un autónomo justificar el gasto en material de oficina Como puede un autónomo justificar el gasto en material de oficina Blog del SEPE
¿Los años de paro cuentan para la jubilación? ¿Los años de paro cuentan para la jubilación? Blog del SEPE
Cómo saber si me han aprobado el paro Cómo saber si me han aprobado el paro Blog del SEPE
Subsidio por agotamiento de paro sin cargas familiares Subsidio por agotamiento de paro sin cargas familiares Blog del SEPE
Si mi marido trabaja puedo cobrar el subsidio Si mi marido trabaja puedo cobrar el subsidio Blog del SEPE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Importante:

  • Cómo activar DNI electrónico y para qué sirve
  • Los remolques ligeros con más de dos años de antigüedad ¿Deben pasar la ITV?
  • Dónde poner pegatina ITV moto
  • ¿Puedo cobrar el paro tras una baja voluntaria?
  • ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?
  • ¿Cómo solicitar la tarjeta de mejora de empleo online?
  • ¿Quién puede solicitar el ingreso mínimo vital?
  • ¿Qué ayudas hay para renovar una casa?

Lo más leído:

  • Documentación para solicitar el paro por primera vez
  • Si capitalizo el paro cuanto tiempo tengo que ser autónomo
  • Cobrar paro y trabajar días sueltos
  • ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?
  • ¿Tengo que sellar el paro si estoy jubilado?
  • Esto es lo que puedes conducir con tu coche con la ITV desfavorable
  • ¿Cuándo caduca la ITV?
  • Bono social de electricidad para desempleados
  • Dar de baja un coche sin ITV
  • ¿Qué es el equipo de expedición del DNI?

Últimos comentarios:

  • Jaome en Como sabe el sepe que estás en el extranjero
  • Amarilys en Como sabe el sepe que estás en el extranjero
  • Beatriz en ¿Puede uno darse de alta en el paro por internet?

Nuevo:

  • Abono social telefónico para desempleados
  • ¿Cómo saber cuándo caduca el DNI?
  • ¿Cómo saber si han usado mi DNI?

CATEGORIAS

  • SEPE
  • ITV
  • DNI

Aviso Legal y Cookies

Planes de Pensiones

Copyright © 2022 Pidetucitaprevia.es

Powered by PressBook Blog WordPress theme